- Preservar y divulgar el trabajo de nuestros artesanos, entre los propósitos de esta exposición que se inaugura el sábado 29 de marzo, a las 12:30 horas, en la Galería del MAP
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg55b53RXYNgdhbboXhVd6F6Qpj0GMMdWHsEIsq_mqcLDmMmFz2YMWsPVg0tXa6tmUJNLxdyx_2BkRTMLeUC-VbOPHE5LE2DPX_2dE9NQ3_DDbXTcuiF6ghwaNNIPg0H3wJjJvdjuFL2hKH/s1600/DSC00437_1306x979.jpg)
Exposición, resultado de la convocatoria publicada por el MAP en julio del año pasado, invitando a instituciones culturales, asociaciones o cooperativas de artesanos, instancias culturales de las Delegaciones Políticas del Distrito Federal, o personas físicas relevantes en el ámbito cultural de la capital del país, a fin de proponer candidatos artesanos para los Premios MAP Ciudad de México 2013. Maestros del Arte Popular Mexicano.
Galardones que tienen como propósito contribuir a la valoración y preservación del trabajo creador de nuestros artesanos, además de divulgar su obra, y que ahora culmina con esta muestra que se exhibe en el MAP.
Los ganadores -de acuerdo al dictamen del jurado conformado para este efecto-, fueron los Maestros Adalberto Álvarez Marínez, Francisco Leobardo García Guevara, Graciela Ramírez López y Rodolfo Villena Hernández, quienes recibieron un estímulo económico de 50 mil pesos y diploma, cada uno.
Cabe recordar que, conforme a las bases de la citada convocatoria, las propuestas de candidatos artesanos a estos Premios, debían corresponder a personas residentes en el país con trayectoria destacada -de cuando menos 20 años-, habiéndose distinguido en la creación de obras de arte popular mexicano en cualquiera de las técnicas artesanales.
0 Comments:
Publicar un comentario