Seguir viviendo, una ficción con pequeñas dosis de documental | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

miércoles, 11 de junio de 2014

Seguir viviendo, una ficción con pequeñas dosis de documental

entrepalabras
  • El filme es dirigido por Alejandra Sánchez y compite en la sección oficial del sexto Festival de Cine Mexicano de Durango
  • La realizadora prepara su siguiente película que explorará el tema de la maternidad y sus nuevas posibilidades
 
Convencida de que el documental y la ficción tienen cada vez fronteras más difusas, la realizadora Alejandra Sánchez decidió crear su primer largometraje de ficción con pequeñas dosis de documental,  para plantear la historia de tres personajes que tienen que aprender a sobreponerse a la adversidad y encontrar las motivaciones para seguir viviendo, esta última frase da título a su película.
 
Así, Seguir viviendo es una celebración a la vida y a la posibilidad de continuar, pese a todo, a través de la cual  se narra la historia de Jade y Kaleb García, dos hermanos que tienen que escapar de Ciudad Juárez, ya que están amenazados por el activismo de su abuela, Norma Andrade, personajes que son retratados en el documental de Bajo Juárez: la ciudad devorando a sus hijas, realizado por Alejandra Sánchez.
 
También se cuenta la historia de Martha una periodista que ante la pérdida de su hijo se necesita ir del estado de Chihuahua para comenzar de nuevo. Así, Martha, Jade y Kaleb compartirán un viaje en carretera hacia la Ciudad de México, donde vivirán un proceso de transformación que les permitirá reconstruirse y reencontrarse.
 
Alejandra Sánchez es reconocida por ser una de las voces más fuertes en el cine mexicano documental con trabajos como Bajo Juárez… Agnus Dei: Cordero de Dios, que retratan casos terribles de la realidad, por ello no fue nada fácil su transición a la ficción, pero está convencida que más allá del género, el cine se trata de una interpretación de la realidad, a partir de la visión del director.
 
Seguir viviendo representa una producción de Los Cuates Films, Pepa Films, así como el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a través de los recursos de Foprocine. En el filme participan los actores Nora Huerta, Tito Vasconcelos, Moisés Arizmendi.
 
Mientras espera la forma en que se distribuirá comercialmente su película, la cineasta asegura que todavía no hay un tema que la devuelva al género de documental, por eso ya trabaja en otra ficción acerca de cinco personajes y sus formas de entender la maternidad.
 
En su opinión, actualmente el concepto de maternidad empieza a romperse. “Hace año y medio fui mamá y hablar sobre este tema me parece importante porque se trata de hablar de la nuevas maternidades. Hay muchas mujeres que no quieren tener hijos, pero existe mucha presión social”.
 
El título tentativo de esta película es Gravidez, para la cual se tiene contemplado que participen las actrices Nora Huerta y Vanessa Bauche, filme que contendrá ciertos elementos de comedia, por medio de la cual se contarán cinco historias de mujeres que viven la maternidad pero desde realidades distintas, así se hablará de la maternidad en las parejas del mismo sexo; también estará el caso de una mujer transexual que asumirá la responsabilidad de sus sobrinos; la maternidad no biológica o la concepción asistida, adelanta Alejandra Sánchez.
Para mayor información sobre el Festival de Cine Mexicano de Durango consultar:http://cinemexicanodurango.org/

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX