A 33 años de existencia el Museo Tamayo triplica su público: Carmen Cuenca | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

viernes, 4 de julio de 2014

A 33 años de existencia el Museo Tamayo triplica su público: Carmen Cuenca

entrepalabras
  • La directora del recinto afirma que la investigación y el estudio de los artistas mexicanos resulta esencial para el arte en nuestro país
  • El 29 de mayo, el museo celebró un año más de haber sido inaugurado por Rufino Tamayo



El Museo Tamayo Arte Contemporáneo celebró, el pasado 29 de mayo, 33 años de mantenerse en la memoria de chicos y grandes. En entrevista, la directora del recinto, Carmen Cuenca, señaló que a lo largo de los años, con nuevos retos y logros, el número de visitantes se ha triplicado. “Tan solo el año anterior, el museo recibió cerca de 180 mil personas. Si el maestro Tamayo estuviera por aquí, estaría orgulloso.”

La historiadora expresó que algunos de los retos del museo son continuar con la búsqueda de documentos importantes del archivo Tamayo, que la colección se conozca tanto en los estados de la República como en el extranjero, incrementar el acervo de obra y estudiar a los artistas mexicanos que se encuentran en la esfera internacional.

“Fue en 1981 cuando se inauguró, y en agosto se cumplirán dos años de la reapertura”, recordó Carmen Cuenca. Aunado a esta celebración, el museo cuenta ya con una década de ofrecer al público conciertos de jazz, que no fueron suspendidos, incluso, cuando el recinto se hallaba en remodelación.”

Por su parte, refirió, “la  Fundación Olga y Rufino Tamayo ha realizado diversos convenios de colaboración y alianzas con empresas. El más reciente se concretó con la Fundación Telefónica,  lo que representa una oportunidad de continuar con la idea del maestro Rufino: crear una institución que se convirtiera en uno de los espacios más importantes del arte moderno y contemporáneo, además de servir de ventana hacia infinidad de grandes artistas que han expuesto en sus instalaciones.”

Uno de los avances más importantes en la gestión del museo, comentó su directora,  fue el intercambio de colecciones que se concretó con el Museo de Arte Contemporáneo de San Diego. “La exposición fue un éxito. Se presentaron, por primera vez en Estados Unidos, 16 piezas de nuestra colección. Los visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar obras de Bacon, Rothko, Tamayo, Mérida y Picasso, entre otras.”

Dentro del marco de la celebración, en julio se inaugurará la exposición Teatro del mundo, en la que participarán 26 artistas. A la par, se presentarán documentos del archivo Tamayo y una obra inédita del pintor, de colección particular, que consiste en una serie de gouache sobre papel. “Son 12 piezas que no se han exhibido con anterioridad”, acotó.

Además, la historiadora señaló que los festejos están contemplados también para el mes de septiembre, cuando se exhibirá por primera vez en México  la retrospectiva de la artista japonesa Yayoi Kusama, una de las más importantes iniciadoras del uso del arte multimedia en la plástica de los años setenta.

Octavio Paz será otra de las presencias importantes en el Museo Tamayo. “No olvidemos que el Premio Nobel de Literatura 1990 hizo aproximaciones a las artes visuales con la colección de Tamayo y con la plástica mexicana en general.”

Finalmente, dijo, “no hay que dejar de tomar en cuenta que el Museo Tamayo sigue con sus cursos de verano y programas para niños, lo que ha hecho a este recinto uno de los preferidos de los pequeños visitantes.”

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX