- Con el libro Pum pum, bang bang!, escrito por el guitarrista Alex Fernández
- Un texto que profundiza en la historia de amor sórdido de la canción homónima
- La presentación se llevó a cabo en la Sala de Arte Público Siqueiros del INBA
Con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el jueves por la noche en la Sala de Arte Público Siqueiros de la colonia Polanco se presentó el libroPum pum, bang bang!, de Alejandro Fernández, ilustrado por el diseñador Rata Rey, el cual celebra el XX Aniversario de la banda musical mexicana Los Ezquisitos.
Acompañado por algunos de sus amigos del grupo de música de garaje y sicodélica, entre ellos Güili Damage, así como del diseñador Roberto Flores (Rata Rey) y el editor Mario Roca, el autor, Alex Fernández, recordó la historia que cuenta aquella canción que forma parte de su único disco: un individuo solitario que espía la llegada de su ex compañera para darle muerte junto con su enamorado.
El libro, externó Fernández, es prácticamente una extensión de la canción grabada en mayo de 1994, y se escribió con el fin de profundizar en aquella sórdida historia de amor, esa “novela rosa” que culmina en un asesinato y con una botella de vino “en una noche nocturna”.
Editado por Proyecto Grado en un formato pequeño, el libro propone una visión más amplia de dicha historia, ahora con una nueva aventura de un personaje medio loco que sale a las calles en busca de abandonar su soledad y buscar “el cotorreo”.
“El libro destila humor negro con cortes directos y abuso de confianza, y trata –sobre todo– de lo grotesco y sombrío que resulta ser un hombre, o quizá una mujer, solitario(a) en este mundo tan comunicado”, explicó el autor.
Rata Rey (Roberto Flores), autor de las ilustraciones de la edición y un apasionado del dibujo, la estética de lo grotesco y la cultura pop, comentó por su parte que buscó hacer una serie de dibujos que fueran reflejo de la historia de Pum pum, bang bang!, lo cual se convirtió para él en “una extraordinaria aventura”, al intentar acompañar fielmente aquella narración musical que hiciera Los Ezquisitos, agrupación que en diversos momentos se ha separado para formar otras bandas como Lost Acapulco, pero unidos nuevamente por el “surf rock”.
El editor del libro, Mario Roca, dijo en su momento que el libro se editó bajo el sello Grado, el cual forma parte de un proyecto que busca hacer converger diversas estéticas, diversos autores y diversos puntos de vista.
0 Comments:
Publicar un comentario