La comunidad chicana está recuperando el sentido tradicional de la gráfica mexicana y el grabado: Daniel González | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

viernes, 4 de julio de 2014

La comunidad chicana está recuperando el sentido tradicional de la gráfica mexicana y el grabado: Daniel González

entrepalabras
  • Se presentó la Memoria grabada del artista chicano en la Galería Velasco
  • “Celebro que alguien más joven que yo realice grabado de la forma tradicional y que además su tema central sea el mexicano”: Joel Rendón



“Para los mexicano-estadounidenses la gráfica y el grabado tradicional ha tenido un papel muy importante en las manifestaciones que se llevan a cabo en contra de las leyes migratorias del país vecino; son técnicas que sirven para la difusión de ideas y generan una identidad muy fuerte”, señaló en entrevista Daniel González, quien presentó su Memoria grabada en la Galería José María Velasco.

El artista dijo que durante las manifestaciones que se dieron en Arizona recientemente, “se abrieron talleres de grabado de una semana para elaborar carteles alusivos a las marchas. Ahí se vieron las formas vigentes del grabado y la serigrafía, como se usaron en los años setenta para protestar.

“También continúan como soportes para crear imágenes y arte. En la ciudad de Los Ángeles, California, hay un movimiento importante de gráfica, alrededor del cual se crea y recrea la identidad chicana, al tiempo que evoluciona y admite más visiones y perspectivas”, comentó el artista chicano.

La Memoria grabada de Daniel González surge de la remembranza que ha preservado el artista de origen mexicano acerca de su historia familiar, donde la gráfica es el vehículo para compartir su voz, como una identidad de supervivencia. Paisajes mexicanos, calaveras, personajes históricos sobrepuestos con la realidad cercana del artista, le ha valido el reconocimiento a su labor en los Estados Unidos, que por primera vez se presenta en nuestro país.

Para el artista, la gráfica sigue siendo un método de protesta pero también de arte, que existe en un contraste muy fuerte a lo digital: “Trabajando en el linóleo, por ejemplo, se trabaja con espacios reales, no digitales ni virtuales. Sin embargo, no es algo peleado, sino que pueden complementarse, porque lo que se aprende en el grabado se puede aplicar a lo digital para dar otro paso.

“En mi obra poco a poco estoy integrando las dos técnicas como complemento, pero es un proceso que hay que seguir paso a paso. Tiene que ser una evolución en la trayectoria de uno, sino solo es brincar de moda a moda.

El tema sobre lo mexicano ocupa un lugar importante en su proyecto: “El arte que yo realizo explora la identidad, en virtud del ambiente que habito. El consumismo es un monstruo que devora a la sociedad estadounidense, y la gráfica es un método para evitarlo. También es un forma de recuperación de la memoria histórica, sobre todo en Los Ángeles, cuya ciudad está alzada en una zona sísmica. Su paisaje se modifica constantemente; no hay construcciones antiguas y todos los edificios nuevos no son permanentes sino temporales. De ahí la importancia del arte como preservador de la identidad.”

Para el grabador Joel Rendón, el movimiento de gráfica que está surgiendo en “el otro lado” es muy importante e inusitado, porque  enarbola el arte para un fin social: “Lamentablemente, en nuestra tradición hay una decadencia de las técnicas, hay mucha anarquía dentro de las nuevas generaciones al no retomar las tradiciones, porque están acabándose todas las salidas y no ven el regreso, que es volver a grabar, a imprimir a mano, tener esa tendencia de la manufactura en el arte.”

“Celebro que alguien más joven que yo realice grabado de la forma tradicional y que además su tema central sea el mexicano, un tema que en las escuelas ya pasó de moda. Hay poco interés y abandono de los talleres de gráfica; sin embargo hay quienes todavía creemos en la labor de nuestras extremidades como herramientas del arte.”

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX