La Tallera, recinto nominado en la categoría de arquitectura para el premio Diseños del Año 2014 del Museo de Diseño de Londres | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

viernes, 4 de julio de 2014

La Tallera, recinto nominado en la categoría de arquitectura para el premio Diseños del Año 2014 del Museo de Diseño de Londres

entrepalabras
  • Concursaron otros 12 proyectos de diversas latitudes
  • El ganador en la categoría fue el Heydar Aliyev Center de Azerbaiyán



La Tallera, sede en Cuernavaca, Morelos, de la Sala de Arte Público Siqueiros, y uno de los museos pertenecientes al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), fue nominada al premio Diseños del Año 2014 del Museo de Diseño de Londres, en la categoría de arquitectura.

El recinto, cuyo diseño arquitectónico recayó en Frida Escobedo, fue nominado junto con otros 12 proyectos: Child Chemo House (Japón), la fachada para la tienda Paul Smith en la calle Albermarle en Londres (Inglaterra), Frac Centre (Francia), Frac Nord-Pas de Calais (Francia), Heydar Aliyev Center (Azerbaiyán), Makoko Floating School (Nigeria), Mont de Marsan Mediatheque (Francia), Museo Jumex (México), Newhall Be (Inglaterra), Praça das Artes (Brasil), la remodelación interior de la Iglesia de St. Moritz (Alemania) y el nuevo crematorio del Cementerio Woodland (Suecia).

El Heydar Aliyev Center de Azerbaiyán, diseño de Zaha Hadid para un centro cultural en el que resaltan ondulaciones y bifurcaciones que armonizan con el paisaje urbano, resultó el ganador de la categoría.

El premio Diseño del Año se otorga anualmente. El Museo de Diseño de Londres también reconoce otras seis categorías: diseño gráfico, mobiliario, transporte, producto, transporte y diseño digital.

La arquitecta mexicana Frida Escobedo transformó el estudio de Cuernavaca de David Alfaro Siqueiros en La Tallera, un espacio abierto que incorpora a los visitantes para que formen parte del conjunto arquitectónico. Escobedo ubicó los murales del artista en la fachada e integró una rejilla de hormigón geométrica compuesta por triángulos, con lo que desdibujó los límites entre el interior y el exterior para aprovechar la luz natural y crear un ambiente que estimula el encuentro y la sociabilidad.

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX