Llega “Herencia” a la Esmeralda, instalación que reúne más de 500 platos de diversas partes del mundo | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

viernes, 4 de julio de 2014

Llega “Herencia” a la Esmeralda, instalación que reúne más de 500 platos de diversas partes del mundo

entrepalabras
  • La intención de los artistas es crear en la gente el concepto de pertenecer a una comunidad más grande
  • La instalación se inaugurará el viernes 27 de junio, a las 19:30 horas, en el Espacio Alternativo de “La Esmeralda”



"Quisimos retomar este objeto como un símbolo universal del momento de convivencia, como un objeto de reunión", señaló en entrevista Iván Buenader, quien lleva más de diez años reuniendo platos de diversas partes del mundo al lado de Máximo González, para recrear ahora la instalación titulada Herencia, la cual será inaugurada el 27 de junio, a las 19:30 horas, en el Espacio Alternativo de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda.

"Cada vez que se presenta la exposición en algún espacio, previamente se lanza una convocatoria para que la gente nos herede o done un plato, con los cuales hacemos una instalación ex profeso para el sitio de su exhibición". En esta ocasión Herencia mostrará más de 500 platos que han reunido desde hace 12 años, cuando iniciaron su proyecto, además de los que junten al cierre de la convocatoria que hicieron los artistas en La Esmeralda.

"Pensamos en el plato porque es un objeto de reunión para muchas culturas; es donde se dispone el alimento y sirve de vínculo social con los padres, amigos y los hijos. Los hay para el uso cotidiano, la fiesta, la sopa, el plato fuerte y hasta el postre. Alrededor de los platos hay muchas connotaciones en cada cultura.

“Con esta instalación reuniremos platos de Argentina, Uruguay, India, República Checa y en el caso de México: del Distrito Federal, Guadalajara, y otros estados. Al entregarnos el plato, el donante pasa a formar parte de esta comunidad. Además, puede ir siguiendo su plato a través de la dirección: www.maximogozalez.info donde mostramos todas las instalaciones; entonces, la gente puede volver a ver su plato que una vez tenía en su recibidor y que, a lo mejor, ahora está en una galería de arte en otro país.

"La intención de los artistas es “crear en la gente el concepto de pertenecer a una comunidad más grande a través de un objeto. Cuando uno mira la instalación puede imaginarse un montón de historias porque tenemos platos de todo tipo y de diversos años: platos de bodas, de la abuelita, hay un plato de 1930,” explicó el artista.

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX