- Espectáculo de cabaret que narra con ironía las noticias que acontecen en nuestra sociedad
- Es presentado por la compañía, Clandestinas Cabaret y dirigido por Alberto Rosas
El espectáculo de teatro cabaret Ni muy allá, ni muy acá, pero cerquita, basado en la investigación y crítica de los acontecimientos sociales, políticos y culturales de nuestro país, llega en julio al Foro A Poco No del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Con música original, sketches y baile, la compañía Clandestinas Cabaret narra con ironía las noticias de mayor actualidad, lo que hace que cada presentación sea diferente. Alberto Rosas, director de la obra, invita al espectador a reflexionar por medio de una metáfora presentada como cuento.
La historia se desarrolla en un país muy lejano y es narrada por cuatro doncellas, quiénes cuentan que el pueblo sufre de una terrible maldición milenaria: la pérdida de memoria a corto plazo, por lo que un príncipe deberá llegar a salvarlo. Esto no será fácil pues los habitantes no le facilitarán el camino.
Las actrices Fabiola Cervantes, Itzel Lapizco, Berenice Nava y Eunice Rocha serán las encargadas de mostrar cómo puede sobrevivir y lograr sobreponerse un pueblo a los infortunios que padece.
Alberto Rosas es compositor, director musical y director de escena, tiene una trayectoria artística de más de 17 años. Ha participado en cerca de 70 obras de teatro al lado de creadores como Luis de Tavira, José Caballero, Luis Valdez, José Solé, Martín Acosta, Rodolfo Guerrero, Jorge Vargas, Mauricio García Lozano, Carlos Corona, José Acosta y Saúl Meléndez, entre otros.
Su trabajo se ha presentado en numerosos foros del país y en el extranjero. Destacan sus múltiples participaciones en la Muestra Nacional de Teatro, en el Festival Internacional Cervantino, y en el Festival de la Ciudad de México.
Ni muy allá, ni muy acá, pero cerquita se presentará los viernes a las 20:30 horas, los sábados a las 19:00 y los domingos a las 18:00 horas, del 4 al 27 de julio, en el Foro a Poco No (República de Cuba 49, Centro Histórico, cerca del Metro Allende).
Boletos en taquilla. Localidades: $140 entrada general. 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares e INAPAM.
0 Comments:
Publicar un comentario