Cientos de personas se unen con UNICEF a favor de la lactancia materna en México | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

miércoles, 10 de agosto de 2016

Cientos de personas se unen con UNICEF a favor de la lactancia materna en México

entrepalabras
  • La lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida pasó de 14.4% en 2012 a 30.8% en 2015, según datos de la Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres (ENIM) 2015
  • UNICEF promueve esta práctica que contribuye a garantizar el derecho a la salud de los niños y las madres




Para promover la práctica de la lactancia materna y así contribuir a garantizar el derecho a la nutrición y la salud de los niños y las mujeres, UNICEF convocó diferentes actividades en la Semana Mundial de Lactancia Materna reuniendo a cientos de personas en todo el país.
Más de 66 actividades, se realizaron en 18 estados a favor de la lactancia en coordinación con organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales: caminatas, foros, reuniones, fiestas de lactancia, fueron algunas de las acciones con las que a nivel nacional se buscó generar conciencia sobre este tema.
En la Ciudad de México UNICEF llamó al sector empresarial a impulsar la lactancia en el lugar de trabajo para las mujeres que regresan de sus permisos de maternidad. En un acto con más de 150 representantes de diferentes empresas se presentó la Guía Práctica de Lactancia en el Lugar de Trabajo, que será distribuida con el apoyo de la Asociación Mexicana de Directores de Recursos Humanos (AMEDIRH) y del IMSS.
También en la capital del país, se celebró este sábado la 5ª. Fiesta Mexicana de la Lactancia de la cual UNICEF es co-convocante por segundo año consecutivo y que reunió a cientos de mujeres en el Bosque de Chapultepec.
La fiesta Mexicana de la Lactancia incluyó la participación de México en el tradicional “big latch on”, movimiento mundial que consiste en convocar en un determinado sitio a que mujeres lactando amamanten simultáneamente como una forma de pronunciarse en favor de la lactancia.
Precisamente en el marco de la Semana Mundial de Lactancia, se dio a conocer el incremento en el índice de lactancia materna exclusiva para los seis primeros meses de vida de los bebés. Según arroja la  Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Mujeres (ENIM) 2015, el índice de lactancia exclusiva es de 30.8% mientras que en 2012 era de 14.4, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición.
“Esto significa que ahora el doble de niños y niñas en México goza de los beneficios y las bondades de la leche humana”, destacó Isabel Crowley, Representante de UNICEF en México.
“Sin embargo, no podemos echar las campanas al vuelo. Tenemos que seguir redoblando esfuerzos para que por lo menos el 80% de los niños y niñas en México en edad de lactar tengan los beneficios de la lactancia materna y así, una mejor salud y nutrición”, enfatizó Crowley.
A nivel mundial, sólo el 43% de los bebés menores de seis meses son amamantados de manera exclusiva a pesar de que los bebés que no reciben leche materna, en absoluto, tienen 14 veces más probabilidades de morir que aquellos que se alimentan sólo con leche materna.

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX