CONARTE, en colaboración con la plataforma digital Cinema Uno, y con el
apoyo de instituciones culturales, universidades, embajadas, consulados,
escuelas de cine, distribuidores nacionales e internacionales, festivales y colectivos
LGBT; han logrado por quinta ocasión llevar a cabo la Muestra Internacional de
Cine Queer de la Cineteca Nuevo León. Aprovechando una nueva apertura de
público y las crecientes relaciones de este espacio cinematográfico, la programación
de la última edición viaja a la Ciudad de México.
Cineteca Nacional, Goethe Institut Mexiko, Cine Tonalá, La Casa del Cine
y Cineclub Condesa ofreceremos al público capitalino lo mejor del QMTY 2016. Más
de 150 películas se han proyectado desde la primera edición, entre
largometrajes y cortometrajes, que acaparan el reflector mundial. Premiadas en
los festivales más importantes de cine, como Cannes, Berlín, Venecia, Toronto,
San Sebastián, Locarno, La Habana, Morelia, Guadalajara y Monterrey, entre
otros con temática LGBT como eje central.
Los esperamos todos los lunes de agosto a las 20:00 hrs. en el sótano del
Hotel Condesa DF (Av. Veracruz 102, Col. Condesa) para las proyecciones de:
8 de agosto
AZUL Y NO TAN ROSA
Dirección:
Miguel Ferrari
País:
Venezuela-España
Año:
2012
Duración:110
min.
Sinopsis:
Diego, un chico homosexual como cualquier otro, fotógrafo de profesión, tiene
una relación con Fabrizio. Tiene una familia común y corriente y sus amigos no
tienen nada de especial. Pero hay algo que lo hace diferente. Tiene un hijo
heterosexual y repentinamente viene a vivir con él. Un padre, un hijo. Ambos
tendrán que arreglar sus diferencias mientras Fabrizio sufre una agresión que
lo mantiene en coma.
15 de agosto
VELOCIRAPTOR
Dirección:
Chucho E. Quintero
País:
México
Año:
2014
Duración:
89 min.
Sinopsis: Dos mejores
amigos salen a pasear una tarde por la ciudad bajo la sombra de un inminente
Apocalipsis: la vida en la Tierra como la conocemos está llegando a su fin, los
días son eternos, la sociedad se derrumba y las familias deciden morir juntas o
abandonar a sus hijos. Todo esto los llevará a enfrentar sus más profundos
miedos y deseos acerca del sexo y la búsqueda por completarse a través del
otro. Discuten acerca de las excusas del amor no correspondido, el dolor que
cauteriza y la virginidad que pesa. La fuerza de su inquebrantable amistad los
ayudará a probar los límites de la confianza y la lealtad pero, ¿hasta dónde
llegará Diego para salvar a Alex de sí mismo?
Función con presencia del director y actro principal.
22 de agosto
IGNASI M.
Dirección:
Ventura Pons
País:
España
Año:
2013
Duración:
87 min.
Sinopis: Ignasi Millet, reputado museólogo,
vive tiempos dramáticos. Durante los años de bonanza todo le iba bien, pero con
la crisis, su empresa quebró. Es gay seropositivo y participa en un programa de
ensayo clínico. Su ex-mujer se mueve en silla de ruedas y ha descubierto su
lesbianismo. Sus dos hijos emigraron muy jóvenes a Londres donde se han
convertido, el mayor en diseñador de efectos visuales y el menor en fotógrafo
muy prestigioso. Una familia compleja unida por el amor y la creatividad.
29 de agosto
¡VIVO!
Dirección:
Vincent Boujon
País:
Francia
Año:
2015
Duración:
80 min.
Sinopsis:
Un encuentro improbable, cinco jóvenes homosexuales cero
positivos apuestan a tirarse en paracaídas y afrontarse a un universo
deportivo tan alejado de sus personalidades. En esta película divertida y de
una energía contagiosa, vivirán esa fracción de segundo cuando uno decide
lanzarse hacia lo desconocido, a un nuevo mundo y con toda la intensidad de la
vida.
¡Recuerden que la entrada y las palomitas son
gratis!
Este programa está
dedicado a los valientes de Xalapa y Orlando, y a quienes en algún momento de
sus vidas, han sido víctimas de la homofobia.
0 Comments:
Publicar un comentario