De aquí y de allá, música de diferentes países, estilos y compositores | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

viernes, 30 de septiembre de 2016

De aquí y de allá, música de diferentes países, estilos y compositores

entrepalabras

  • El trío de percusiones Barra libre participó en el magno concierto Música Azteca Imaginada, en el marco de los festejos por el 50 aniversario del Museo Nacional de Antropología en 2014
  • El ensamble se presentará el jueves 6 de octubre, a las 20:00 horas, en el Teatro Sergio Magaña







El trío de percusiones Barra Libre (compuesto por las concertistas Maribel Pedraza, Kaoru Miyasaka y Gabriela Orta) se presentará, como parte del concepto Jueves musicales, el próximo 6 de octubre en el Teatro Sergio Magaña del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.


El concierto De aquí y de allá promueve obras de compositoras mexicanas y extranjeras, que destacan la presencia de la mujer en la música a nivel internacional. El ensamble cuenta con seis piezas dedicadas especialmente al ensamble de lenguajes compositivos contrastantes.


Para el jueves 6 de octubre ofrecerán un programa con piezas de diversos estilos y países como Brasil, Estados Unidos, Rusia y México. Se escucharán composiciones de Analí Sánchez, Antonio Ferreira, Brian Slawson, J. Angelus Pichardo, Noé Fajardo y D. Kabalevsky, entre otros autores.


Barra libre ha participado en varios espacios especializados en cuestión de género como el Foro 3M-La mujer en la música mexicana y los conciertos conmemorativos por el Día de la Mujer en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante tres años consecutivos, en los cuales estrenaron piezas como Impromptu de la compositora mexicana Gina Enríquez, UFO: Crash landing de María Finkelmeier, Universos invisibles al atardecer de Aleyda Moreno, Bagatella mexicana de Luz María Tinajero y Trazos de luz de Analí Sánchez.


Fueron invitadas a la Fiesta de la Música que organiza la Alianza Francesa, en la cual se presentaron con mucho éxito en la sala Coral Messina y en el festival Viva Vivaldi en la Fonoteca Nacional.


Kaoru Miyasaka (Tokio, Japón), inició sus estudios de marimba a los 6 años de edad. Se graduó con especialidad en marimba en la Universidad de Música “Musashino”. Formó parte de la Orquesta Sinfónica de El Salvador. Posteriormente, realizó en México diplomados de Percusión avanzada con Tambuco. Desde 2002 es miembro de RAGA, Ensamble de Percusión Contemporáneo con el cual grabó el disco Zona- S en el 2011.


Maribel Pedraza (Michoacán, México) es la primera mujer egresada del Conservatorio de las Rosas de Morelia en la Licenciatura de Música con Especialidad en Percusiones. Colaboró y estudió con Tambuco y Ricardo Gallardo en el Diplomado de Estudios Avanzados para Percusión en el Centro Nacional de las Artes. Formó parte de los ensambles de percusiones Versus 8 (Michoacán) y Psappha (Sinaloa) con los que realizó grabaciones, giras y conciertos por casi todo el país. Se ha presentado en Barcelona, La Habana, Madrid y Nueva York. De 2005 a 2011 fue integrante de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes. Es considerada una de las percusionistas más versátiles de nuestro país y actualmente toca la marimba tradicional con la Orquesta Típica de la Ciudad de México.


Gabriela Orta (Ciudad de México, México) cuenta con la Licenciatura en Percusiones en la Escuela Superior de Música bajo la guía de Antonio Fuentes y fue la primera mujer en recibir dicho título. Realizó el Diplomado en Percusión con Tambuco en 2001 y 2003. Realizó estudios de Percusión Orquestal con Raynor Carroll, además de ser miembro de la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez de 1994 a 2007 y de la Orquesta de Mujeres del Nuevo Milenio de 2003 a 2005. Actualmente es timbalista y principal de la sección de percusiones en la Orquesta Típica de la Ciudad de México.


De aquí y de allá, del trío de percusión Barra Libre, se presentará en el Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, cerca del Metro San Cosme) el jueves 6 de septiembre, a las 20:00 horas.


Boletos en Taquilla. Localidades: 136 pesos. 50% de descuento a estudiantes, maestros, trabajadores de gobierno e INAPAM.


La programación completa del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México puede consultarse en la página: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx


Septiembre. Teatros Ciudad de México, escenariosquecelebran.


#SomosMúsica
#YoVoyAlTeatro

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX