Feratum 2016‏ | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

viernes, 30 de septiembre de 2016

Feratum 2016‏

entrepalabras
  • En su 5ª edición, el tema de este año es: El circo en el cine
  • Feratum realizará los homenajes y reconocimientos a: Hugo Stiglitz, Rosa Gloria Chagoyán, Alfredo Gurrola, y María Rojo
  • Jirón de niebla”, de Julio César Estrada, tendrá su premiere en Feratum siendo la película inaugural
  • Kubo y la búsqueda Samurái”, película de animación de la productora Leika responsable de cintas como“Boxtrolls”, “Coraline y Paranorman”, será estrenada en Feratum
  • Circo Atayde Hermanos, presentará un espectáculo en el marco del festival.
  • Se presentarán nuevos avances de la película ¨Ana y Bruno¨, de Carlos Carrera.
  • ¨Abulele¨, Jonathan Geva (Israel 2016) será la película de clausura
  • “Master Cleanser” (Francia), “I`m not a serial Killer” (EU), ¨Abulele¨, y “Kubo  y la búsqueda Samurái¨son las galas internacionales, estrenos en México
  • Lucha Gore Productions, representado por Gigi Saul Guerrero (La muñeca del terror), Raynor Shima, Luke Bramley y Mathias Retamal, compartirán sus experiencias cinematográficas sangrientas, que los han llevado a desarrollar trabajos para Warner Brothers




Considerado como uno de los mejores festivales especializados en cine de horror, fantasía y ciencia ficción en Latinoamérica, Feratum-Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Sci-Fi realizará su quinta edición del 5 al 9 de octubre en el pueblo mágico de Tlalpujahua, Michoacán.Feratum ha demostrado su continuidad, solidez y constancia en esta mágica localidad como su sede principal, y se ha desarrollado gracias al apoyo de Secretaria de Cultura federal a través del IMCINE y el Gobierno del Estado de Michoacán.
Feratum se enorgullece en anunciar que en su edición número cinco, los homenajes estarán dedicados a varias personalidades, como al primer actor Hugo Stiglitz, productor, guionista y director de cine mexicano. Figura indiscutible de la década de los 70´s. Cabe destacar el homenaje que le hizo Quentin Tarantino, al poner su nombre a uno de los personajes en ¨Bastardos sin gloria¨. Otra homenajeada es la primera actriz mexicanaRosa Gloria Chagoyán, cuya filmografía consta de más de 50 largometrajes, y logró consolidarse como una de las consentidas del público al protagonizar la trilogía de ¨Lola la trailera¨, además de dar vida a otro personaje entrañable del cine de acción mexicano, ¨La guerrera vengadora¨Alfredo Gurrola autor de la película de culto ¨Llámenme Mike¨, también será otro de los homenajeados.
 “Jirón de niebla” de Julio César Estrada, tendrá su premiere en Feratum, siendo la película inaugural. El guión de esta película participó en Toscano-Sundance 2008, apoyado por el Instituto Mexicano de Cinematografía e Ibermedia. El filme cuenta con la música de Carla Morrison, cantautora mexicana de pop alternativo, ganadora de 2 premios Grammy Latino por su álbum “Déjenme Llorar”. Este filme mexicano de terror es protagonizada por María Rojo, José Ángel Bichir, Alejandro Felipe, Verónica Merchant, con las actuaciones especiales de Joaquín Cosío, Arcelia Ramírez, Gerardo Taracena, y Ernesto Gómez Cruz. Producida por Estrella Medina, y basada en el guión de la película maldita de Carlos Enrique Taboada: ¨Jirón de niebla¨.
Reconocimiento especial a María Rojo primera actriz de cine, teatro y televisión. Feratum le rinde un reconocimiento especial, por sus interpretaciones en las cintas: ¨El castillo de la pureza¨ de Arturo Ripstein, ¨La leyenda de una máscara de José Buil y ¨Jirón de niebla” de Julio Cesar Estrada. También destacan: ¨El infierno¨, ¨La tarea¨, ¨María de mi corazón” ¨El callejón de los milagros¨, ¨Rojo amanecer¨, ¨Danzón¨, ¨El apando¨, y ¨Las poquianchis¨
Como Gala, Universal pictures presenta la premiere en México de la película: “Kubo”, de la productora Leika  responsable de cintas como Boxtrolls, Coraline y Paranorman. Feratum tiene el honor de estrenar la última maravilla de animación stop motion,  dirigida por Travis Knight, animador estrella del estudio.
Protagonizada por las voces de Art Parkinson (Game Of Thrones), Matthew McConaughey, Charlize Theron, Rooney Mara, Ralph Fiennes y Brenda Vaccaro. La voces de doblaje para México estuvieron a cargo de: Jose Luis Piedra, Cecilia Suárez, Arturo Mercado Jr., José Luis Orozco y Nacho Rodríguez.  El joven Kubo se gana la vida contando historias. Su tranquila vida cambia cuando, accidentalmente, invoca a un espíritu del pasado que regresa de los cielos decidido a llevar a cabo una venganza milenaria. Kubo no tiene más remedio que huir y unirse a Mono y a Escarabajo para salvar a su familia y así resolver el misterio que rodea la caída de su padre, el más grande de todos los samuráis que jamás haya existido.
Se otorgará un reconocimiento a la Familia Atayde, misma que durante más de un siglo ha enaltecido la tradición circense, y que ha sabido renovar su espectáculo a partir de las nuevas normas implementadas para los circos en nuestro país. Ubicado entre los circos más importantes del mundo, el Circo Atayde Hermanos, presentará un espectáculo especial en el marco de Feratum.

COMPETENCIA MEXICANA DE LARGOMETRAJE
Feratum tiene el honor de presentar una selección de películas mexicanas de género fantástico que serán estrenadas en exclusiva, de esta manera reafirmamos nuestro compromiso de reconocer y apoyar a los cineastas mexicanos. Celebraremos los FERATUM AWARDS, premios  codiciados por los competidores seleccionados, que honran lo mejor de la cinematografía de los géneros en los que el festival se especializa. Destaca la ALUCARDA, estatuilla que reconoce lo mejor del cine fantástico nacional.
La competencia de largometraje mexicano la complementa los estrenos: “Forward” de Henry Bedwell, “Desde tu infierno” de Alexis Peréz Montero, “De Las Muertas” de José Luis Gutiérrez, “Blue Family” de Guillermo Iván,“Las Novias del Diablo” de Marcelino Calzada, “Histeria” de Carlos Meléndez, “Atroz” de Lex Ortega y “Estrellas Solitarias” de Fernando Urdapilleta.

COMPETENCIA IBEROAMERICANA DE LARGOMETRAJE
Este año hay presencia de filmes de Argentina, Uruguay , Chile, Perú, Costa Rica, Brasil y España, la premiere mundial de la imperdible “Wekufe, el origen del mal”de Javier Attridge, primer found footage proveniente de Chile basado en leyendas locales y folklore de ese país,“La casa de los Opas”deMariano Rosa, película argentina de terror sociopolítico, ¨Uptake Fear¨ de Armando Fonseca y Kapel Furman, de Brasil, un triller que registra el deterioro mental de su protagonista. La premiere mundial de la primera película peruana de Zombies: “El año del apocalipsis”de Arévalo, humor negro y absurdo, una combinación bizarra.La imperdible, divertida y trashy película española “Casting en Mallorca”de Alejo PerézDesde Costa Rica llega el estreno de“Insomnio”de Mario Alonso Madrigal La picante comedia española “Cosmética terror”de Fernando Simarro,abundante en cameos y con una hada madrina superpoderosa. “Welkom” de Lucía Fernández y Rodrigo Spagnuolo desde Uruguay,  y el entretenido Sci-Fi, “Ovnis en Zacapa”de Marcos Machado Loría.

COMPETENCIA INTERNACIONAL DE LARGOMETRAJE
19 títulos de EUA, Canadá, España, Francia, NoruegaSuecia, Israel y Japón conforman la competencia internacional.
Monster Pictures nos sorprende con una disparatada comedia low-fi underground de sexo y terror : “Vixen Velvet´s Zombie Massacre”,dirigida por Stefan Popescu.
Desde la helada Noruega, llega ¨Villmark asylum¨del directorPål Øie.Aclamado por elfilm de culto“Hidden”que la rompió en los numerosos festivales que visitó“Villmark”es undesconcertante relato quenos sumerge en la oscuridad de un sanatorio mental en las montañas. La producción noruega de películas de género ha destacado en los años recientes ”Dead snow”, “Tale” y “Troll hunter”.
Japón nos envía una bomba de locura, de esas películas que no se sabe si llorar, reír o pedir el manual de uso: Tenemos el gusto de volverlos locos y presentarles el estreno en México de la tercera parte de la antología de la ya famosa película del género Trash “Tetsudon: Fool Wars-Battlefront Japon”.
Y si aún sobrevive gente cuerda de la anterior película, los rematamos con “Atmo Horrox” de Pat Tremblay un film estrenado en Fantasia (Canadá) 2016. Filme psicodélico de horror y/o una sátira experimental fuera de las cabales. Única y bizarra, rompe con las convenciones y podemos afirmar que es una de las películas más originales de este año. Prepárense para una banda sonora desconcertante, criaturas extrañas y un personajes cuyos genitales son conformados por tentáculos de coloridos globos.
La distribuidora canadiense Black Flawn Films production nos envía “The Sublet”para estrenarla en México, dirigida por John Ainslie.  Los fenómenos paranormales, la claustrofobia y la paranoia de una madre primeriza, ponen en peligro a su indefenso bebe.
“Embers” de la directora Claire Carré es una ópera prima y será estrenada en México por Feratum. Éste multipremiado filme ha recorrido festivales como Nocturna (Madrid), Fantaspoa (Brasil)), y Fantasia(Canadá), Carré, ofrece una poética película de ciencia ficción a cerca del olvido, con una desesperanzada visión sobre un mundo post apocalíptico donde la verdadera tragedia es el vacío absoluto de una vida sin recuerdos.
Hablando de recuerdos, ¿se acuerdan de “Beetlejuice” de Tim Burton? , pues fue escrita por el famosísimo guionista MichaelMcDoweel, quien ésta vez adapta su propia novela de fantasmas vengativos:“Cold Moon”para queGriff Furst la lleve a la pantalla grande. Llega a México por primera vez. En el 2961, la naturaleza ha retomado el poder y nos hace la vida dura. El joven director Benjamin Ross explora el tema de la identidad  en la película “The Northlander”, estreno mundial en Feratum.
La selección está conformada también porCurtain” de Jaron Henrie-Mccrea ,una ingeniosa propuesta indie donde las cortinas de baño se vuelven portales a dimensiones paralelas.  “Abduct” un filme Sci Fi de persecución alienigena. “Frankensteins created Bikers”, del director James Bickert, un american explotation horror film que saciará a los fans del gore y el humor negro. “Somnus”, un homenaje a Kubrick y al Sci Fi low budget de los 70s y 80s. “The Open” dirigido por Marc Lahore, una original ciencia ficción post apocalíptica para los amantes del air tenis y el drama intimista. También está el muy festivaleado triller psicológico sueco“Sensoria” de Chris Hallman.  “Ludo”un triller francés protagonizado por un peculiar hombrecillo. “Somebody's Darling” de Sharad Kant Patel, una  misteriosa fraternidad con un oscuro secreto; “L’archipel”, una fantasía dramática y surrealista independiente de micro presupuesto. Y por último,  la muy sorprendente antología“Minutes Past Midnight”, formada por nueve cortometrajes de terror recopilados por Little Terrors y co presentados por Rue Morgue Magazine y Unstable Ground. O sea, un banquetazo de cine.

OTRAS GALAS INTERNACIONALES
“Master Clanes”, estrenada en SXSW Film Festival, ha recorrido con éxito multitud de festivales internacionales, entre ellos Fantasia (Canadá), Frightfest (Londres), BIFAN (Corea), y actualmente Sitges (España). Feratum presenta el estreno en México del primer largometraje del director Bobby Miller. Una comedia negra sobre un hombre cuya miserable vida lo lleva a un retiro espiritual. En este misterio, los enfermos ignoran lo que les espera: deberán enfrentar a sus propios monstruos, literal. Con la actuación de Johnny Galecki , mejor conocido como Doctor Leornard Hofstadter de la famosa serie americana The Big Bang Theory, “The Master Cleanse”promete ser uno de los indies top del año. También actuan Anna Friel, Oliver Platt & Anjelica Huston. Imperdible.
“I am not a serial killer”, El famoso Christopher Lloyd,  mejor conocido como Doc Emmett Brown de “regreso al futuro” retorna a la pantalla grande en este triller quasi sobrenatural. Basada en la novela de Dan Wells, dirigida por el cineasta  irlandés  Billy O’ Brian, recordado y aclamado  por ¨Isolation¨.Granpelícula (selección oficial Sitges 2016)  tiene un cast indie horror:  Max Record de ¨Donde viven los monstruos¨ y Laura Fraser de¨Breaking bad¨.John, un adolescente obsesionado con los asesinos seriales, lucha contra sus tendencias sociópatas y hace todo lo posible para no convertirse en uno de ellos. Cuando el frío pueblo del Midwest americano, donde vive, se ve acechado por una ola de sangrientas muertes, John decide perseguir al culpable, bajo la amenaza de descubrir que él es mucho peor que su enemigo.

PELÍCULA DE CLAUSURA.
Feratum ha decidido este año cerrar con una película de fantasía, porque  chicos y grandes amamos los monstruos, ya sean espaciales y peligrosos o peludos y gordos, llega a Feratum desde Israel, la entrañable y divertida “Abulele”, dirigida por Jonathan Geva, los invitamos a seguir las aventuras de  un niño de 10 años y su amistad secreta con  un monstruo antiguo.

SELECCIÓN CONFINES
Este año, la selección Confines de Feratum tiene dos propuestas de documental: En Francia, a principios del siglo pasado ha corrido la leyenda de que hay una película muda que si la ves, mueres del terror. Quizá es por eso que está desaparecida, ¿o no? de eso trata el muy recomendable documental “La rage du demon” (La rabia del diablo) de Fabien Delage.
Blood on Melies Moon” del maestro Luigi Cozzi, inseparable camarada de Dario Argento, nos sumergirá en los misterios del origen del cine.
DRAGON FILMS  junto con Feratum presentan dos películas en funciones especiales: 
The Snare”, un claustrofóbico y paranóico episodio de amigos atrapados en un departamento y  “Battle for Skyarc”, divertida película de ciencia ficción y aventuras.
Nos gusta mucho el humor negro y la comedia fuera de tono:  “Yo no soy un guerrillero” de Sergio Sánchez Suárez en estreno nacional, nos recuerda con cariño el clásico de ciencia ficción  “Utopia 7”de Leopoldo Laborde, en lo referente al ámbito fílmico internacional.
Destacamos la alianza que Feratum ha consolidado con la Embajada de Francia en México, la cual permitirá exhibir una cuidada selección de títulos franceses que le brindarán al público la oportunidad única de revalorar los clásicos y descubrir las temáticas que hoy en día le preocupan al cine de horror galo, presentaremos la versión remasterizada de una joya del séptimo arte: el lúgubre poema en blanco y negro “Los ojos sin rostro” de Georges Franju.
En la parte académica Feratum presenta actividades de formación, conferencias magistrales, master classes , mesas redondas. Leonardo Cordero, director de programación de Cinepolis y  Daniel de la Vega, director de Blood Window TV México, expondrán acerca de la ¨Distribución y Exhibición de Películas de Genéro Fantástico en México e Iberoamérica¨ master class enfocada en la distribución cinematográfica. El productor Pablo Baksht presenta en conferencia "Proceso y Producción de la película Ana y Bruno, del director Carlos Carrera". Ricardo Ham presenta su libro “Asesinos Seriales Mexicanos, las entrañas de una realidad siniestra”. Los productores de “el taller” impartirán master class de ¨VFX¨ (Efectos Visuales). Alejandro Cárdenas realizará una ponencia acerca de ¨FilminLatino, una plataforma digital de difusión de la cinematografía mexicana¨. Así mismo, la Fundación Novangardo presenta a O. Blank cuentacuentos y sus historias dramatizadas.
LUCHAGORE PRODUCTIONS se presenta en Feratum, de la mano de Gigi Saúl Guerrero (La Muñeca Del Terror). Invitados especiales internacionales, que vienen a presentar  "Lo Mejor de LUCHA GORE PRODUCTIONS, Pasión y Horror”. Contaremos con la presencia de Raynor Shima, Luke Bramley y Mathias Retamal, quienes compartirán sus experiencias sangrientas en esta mesa redonda y como han logrado desarrollar trabajos para Warner Brothers.

EL CIRCO EN EL CINE
Se cuenta que año tras año, los habitantes de Tlalpujahua corrían y se arremolinaban en los caminos y plazas para presenciar la llegada del circo y con él la aparición de Payasos, de animales de lejanas latitudes, trapecistas, equilibristas, bailarinas, seres fantásticos y extraordinarios actos que se acercaban a lo imposible, a lo impensable. El cine heredó del circo la necesidad de la ilusión, la precisión, la maestría y por supuesto, del entretenimiento.
Es por eso que hoy todos esperamos con la misma ansiedad la llegada de Feratum, ya que en ésta ocasión dedica su tema central al circo y también a todo el imaginario cinematográfico que ha desatado en los creadores fílmicos de todo  el planeta, en todas las épocas y sobre todo a los creadores cinematográficos de género fantástico, El circo en el cine será homenajeado con la colosal proyección al aire libre de la obra maestra del terror “Freaks” de Tod Browning, entre las montañas, en el lugar más emblemático de Tlalpujahua e icono del festival, La torre del Carmen (la torre enterrada), lugar donde se realiza la congregación de La Marcha de las Bestias.
Feratum une esfuerzos con Cinetransformer, empresa 100 por ciento mexicana, cuyo concepto consiste en transformar un tráiler en una sala de cine rodante y llevarla a cualquier parte de México, facilitando de este modo el acceso de los cinéfilos al séptimo arte en cualquier punto de la República, como en este caso lo será el público de Tlalpujahua y todos los visitantes a esta quinta edición de Feratum, quienes vivirán la experiencia Cinetransformer disfrutando parte de su programación en el interior de uno de sus tráiler-sala equipado con la más alta tecnología de proyección y sonido.
Desde el 2013 Feratum hizo alianza con la cadena de cines mas importante de México, Cinépolis, una vez más reitera su compromiso de apoyar el cine fantástico independiente al exhibir en algunas de sus salas de la Ciudad de México y diversas ciudades del país una selección con lo más destacado de Feratum-Festival Internacional de Cine Fantástico, Terror y Sci-Fi  en su edición 2016, ya están confirmadas las fechas para disfrutar de lo mejor de Feratum en CDMX los días 25, 26 y 27 de noviembre.
Otra alianza que cumple tres años es Fundación Novangardo este año presenta una serie de exposiciones de diferentes artistas plásticos mexicanos. La diseñadora de vestuario Sol Kellen que presentará una colección de fotografías donde ella misma es retratada luciendo diseños originales de temática circense. Sol Kallen ha trabajado como maquillista para Gilles Ste. Croix (Co-founder del Cirque du Soleil). Ha colaborado con Monique Voyer del Circo de los Niños. Ganadora del primer lugar en el Desafío Fashionista de Discovery Channel. Como en años anteriores Fundación Novangardo otorgará las preseas a los ganadores en las competencias oficiales nacionales e internacionales, las cuales incluyen el Nosferatu de Bronce, la Torre Feratum y el Premio Alucarda, obras diseñadas por  artistas de la propia fundación.
Más allá de su oferta de exhibición, Feratum se ha posicionado a lo largo de estos años como un espacio de encuentro para los realizadores, productores y gente de la industria cinematográfica. En el 2015 el festival registró una afluencia de 29 mil 300 espectadores, una derrama económica en la región superior a los 11 millones de pesos y un impacto mediático equivalente a 50 millones de pesos en la promoción turística y cultural en beneficio de Tlalpujahua, y Michoacán. Hoy está considerado entre los festivales internacionales cinematográficos de género fantástico más importantes de Latinoamérica.

Jurados Feratum 2016

Largometraje internacional
Leonardo Cordero (Director de Cinépolis distribución)
Gustavo Moheno (Director de cine)
Largometraje iberoamericano
Leopoldo Laborde (Director de cine).
Rafael Marín (Director de programación de FICMY)
Daniel de La Vega (Bood Window TV)
Largometraje mexicano
Juan Antonio de la Riva (Director de cine)
Pablo Baksht  (Productor de cine)
Silvestre López Portillo (Periodista y crítico de cine)
Cortometraje internacional
Fernando Campos (Director de cine y VFX supervisor)
Marco G. Ambriz (Crítico de cine)
Cortometraje mexicano
Ramón Medina (Actor)
Gerardo Gil (Periodista y critico de cine)
Cortometraje de animación
Luis Téllez (Director de cine)
Fernando Campos (Director de cine)
Competencia de guión
Hugo Félix Mercado (Director de cine)
Leopoldo Laborde (Director de Cine)

INVITADOS INTERNACIONALES
Durante la 5ª edición de Feratum contaremos con invitados internacionales de diversas partes del mundo: Tomohiko Iwasaki, director de Tetsudon: Wars Battlefront of Japan, de Japón; James Bickert, director de Frankenstein created biker y Sharad Kant Patel, director de Somebody’s Darling (USA); Benjamin Ross Hayden, director de The Northlander (Canadá);  Marcos Machado, director y Arturo Juárez Fotógrafo de Ovnis en Zacapa(Costa Rica/Guatemala); Fernando Simarro director y Julio Peláez productor de Cosmética Terror (España); Javier Attridge, director y Jennifer Mackay, productora de Wekufe (Chile); Lucía Fernández y Rodrigo Spagnuolo, directores y productores de Welkom (Uruguay).
Contaremos también con la presencia de los realizadores mexicanos Lex Ortega director y Abigail Bonilla productora de Atroz; Alexis Pérez director, César Gastelum, Hector Iván Resendiz y Ulises Puga productores deDesde tu Infierno; Fernando Urdapilleta, director y Dana Karvelas y Jorge Arriaga, elenco de Estrellas Solitarias; Carlos Meléndez, director, Gabriel Reyes, coguionista, Héctor Kotsifakis, actor, y Víctor Cuéllar, productor deHisteria; Marcelino Calzada, director y Marcela Cobos, coguionista de Las Novias del Diablo; Henry Bedwell director, Luis Echeverría, productor, Paco Santacruz, música, y los actores Axel Ricco, Harold Torres, Karen Leone, Oscar Toledano y Lisette Morelos, de la película Forward.
El artista Michoacano Dosak Moreno Arts "https://www.facebook.com/dosakmorenoarts/"  fue el creador del cartel de esta 5a edición, y está inspirado en "Tito The Clown" de la película "Laugh, Clown, Laugh" de 1928, interpretado por el actor y leyenda del maquillaje Lon Chaney, “El hombre de las mil caras". Presentamos la colección de Posters de Dosak Moreno, titulada ¨Cabinet of the Freaks¨
Killer Frame, fué la casa productora responsable de la realización del Spot Oficial y el Cartel Alternativo de la quinta edición. Un equipo de jóvenes creativos especialistas en cine de horror residentes en la Ciudad de México.
Como cada año se realizará La marcha de las bestias, uno de los principales sellos deFeratum, un desfile bizarro con personajes diversos y visitantes caracterizados, que se dirigen año con año a la Torre del Carmen, lugar emblemático del pueblo de Tlalpujahua. Los DRAGONES DE FUEGO, presentarán un espectáculo multimedia y de Mapping en Torre del Carmen.Por primera vez se realizará un concurso de maquillaje, caracterización y vestuario, los mejores personajes serán premiados al final de la marcha.

Para mayor información consulta:  www.feratumfilmfest.com

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX