Brigitte Broch imparte en Puebla un taller sobre diseño de producción | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Brigitte Broch imparte en Puebla un taller sobre diseño de producción

entrepalabras





El taller de la diseñadora de producción Brigitte Broch (Alemania, 1943) ha sido hasta ahora una clase magistral, una profesión  de la que ella misma fue precursora cuando formó parte del equipo de filmación de la película mexicana Bandidos (Luis Estrada,1990),  una coproducción entre México y España con apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). En esos años no existía la figura del diseñador de producción y Brigitte ha sido pionera y ha formado a muchas personas en la profesión.

El arduo trabajo de Broch, quien adoptó a México como su hogar hace cerca de 40 años, la llevó a estar nominada al Oscar por su trabajo en Romeo y Julieta (Baz Luhrmann, 1996) y luego, en 2002, nuevamente fue nominada por Moulin rouge! (idem, 2002) llevándose esta vez el prestigiado premio.
 
El trabajo de Brigitte ha sido muy prolífico en la cinematografía mexicana, ha hecho mancuerna con Alejandro González Iñárritu en la mayoría de sus películas como Amores perros (2000); 21 gramos (2003); Babel (2006); y Biutiful (2010). 
 
La gran trayectoria de Brigitte le da las bases para que su enseñanza sea muy clara y definida, alrededor de 30 personas están tomando el taller en la Casa de Cultura de Puebla y toman nota de todos los procesos y métodos de los que la especialista hace uso. Desde un proyecto de bajo o mediano presupuesto hasta las grandes producciones que involucran a un numeroso equipo y organizado básicamente en secciones.
 
"El diseñador de producción funge como el director de orquesta del llamado 'look and feel' (aspecto y tacto) de una película, es decir, es el profesional que dirige a todo el departamento de arte, logística, conceptual, utileria, decoración, vestuario y ambientación que interviene en un filme; es un trabajo en conjunto con el director y cinefotógrafo. Esta  triada define espacios, iluminación, contexto y la atmósfera que rodea a un personaje o una situación", resume Broch.
 

 
A su vez, el diseñador de producción trabaja directamente con el director de arte y "el coordinador", ambos tienen funciones definidas. Muchos oficios y profesionales de pintura, arte, ilustradores, diseñadores gráficos, decoradores, vestuaristas, carpinteros, arquitectos, proyeccionistas, por mencionar algunos, están involucrados en los detalles y en dejar las locaciones a medida.
 
En palabras de Brigitte, "La sensibilidad de un diseñador de producción asi como la investigación y documentación son muy importantes para crear una realidad acorde a lo que se está contando, casi nada es al azar".
 
El taller continuó con el análisis de la película Biutiful (Alejandro G. Iñárritu, 2010), donde Broch enseñó parte del arte conceptual que acompaña la propuesta visual de algunas de las locaciones y habló de las atmósferas creadas a partir de los objetos, texturas, colores y demás elementos que parten de la psicología de los personajes y de su contexto y su pasado.
 
"A veces cuando termino de hacer o vestir una locación, me gusta sentarme sola y contemplar por un largo rato todo el lugar, ahí me doy cuenta si sobran o faltan cosas; si el ambiente me transmite lo que el personaje necesita para que el interactúe con ese mundo creado para el", puntualizó la talentosa artista.
 
El taller concluirá con la entrega de un proyecto desarrollado sobre una locación cualquiera o parte de algún guion. La Semana da oportunidades muy valiosas de formación para emprender y detonar el interés y el desarrollo de profesionales en la industria del cine mexicano.

 

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX