ENERO
TEATRO PARA LA FAMILIA
LOS GEMELOS EN BUSCA DEL SOL
AUTOR: creación colectiva de La Sociedad de las Liebres
DIRECCIÓN: Gerardo Martínez
ELENCO: Abraham Baños, Fernanda Benítez, Gerardo Del Razo/ Pablo Iván Viveros, Elena Gore/ Ditmara Náder, y Andrés Torres Orozco
COMPAÑÍA: La Sociedad de las Liebres
SINOPSIS: Un ejército de criaturas despiadadas comandadas por un enorme y misterioso monstruo atormenta diariamente un pequeño pueblo entre el lago y las montañas. Cansados de tener que esconderse, dos hermanos gemelos deciden enfrentarse de una vez por todas a las fuerzas invasoras. Para vencer a los monstruos tendrán que conseguir lar armas más poderosas del mundo, las armas de su propio padre, el dios Sol. Iniciarán una riesgosa y enigmática aventura, cruzarán al otro lado del mundo, conocerán inesperados aliados y se enfrentarán a peligros que nunca imaginaron. Aprenderán secretos sobre la magia y la naturaleza, pero antes de pasar por todas las pruebas que su padre tiene preparadas para ellos, tendrán que lidiar con sus propias diferencias. Deberán conocerse mejor, aprender a trabajar en equipo y encontrar su fuerza interna antes de que la oscuridad los devore.
FUNCIONES: sábado y domingo, 13:00 Hrs.
TEMPORADA: 14 de enero al 12 de febrero
COSTO: $200 entrada general
LUGAR: La casa del teatro (Vallarta 31-A. Plaza de la Conchita. Colonia Del Carmen. Delegación Coyoacán).
¡PUN! HISTORIA ASQUEROSA PARA NIÑ@S QUE SE ECHAN VIENTOS
AUTOR: Jaime Chabaud Magnus
DIRECCIÓN: Oswaldo Valdovinos Pérez
ELENCO: Sandra Rosales/ Zohar Salgado, María Teresa Adalid, Itzel Casas, Karina Miranda, Oswaldo Valdovinos,
Música en vivo: Yair Hernández Matus y David Martínez Espinoza/ Daniel Pérez Vázquez
COMPAÑÍA: Astillero Teatro
SINOPSIS: Pacho y Jonás son los mejores amigos –perdón- compadres sobre la faz de la tierra: para ambos, las niñas son de “guácatelas de perro verde” y el futbol es el juego más chido en el mundo, pero lo que realmente los une y alimenta su amistad, es el gusto por todo relacionado con los “punes”. Y, como
buenos amigos, también tienen sus desencuentros. Por suerte, Pacho tiene un cómplice -su abuelo- que lo ayudará a sortear los vaivenes de la escuela, la amistad, la familia y -quién sabe-, tal vez hasta el amor.
FUNCIONES: domingo, 13:00 Hrs.
TEMPORADA: del 22 de enero al 16 de abril
COSTO: $150 Entrada general
LUGAR: Teatro Helénico (Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn, Del. Álvaro Obregón)
TEATRO
EXTASIS 9:05
Un poema para el fin del mundo
AUTORÍA Y DIRECCIÓN: Demian Lerma y Edzna García
ELENCO: Ana Carrillo, Ángel Luna, Edzná García, Luz Rivera, Tania Galindo, Claudia I. del Rey, Verónica De Alba Irizar (Alternan funciones)
COMPAÑÍA: Sensorama
SINOPSIS: El fin del mundo, un tema abordado innumerables veces en el cine, se aborda esta vez desde el teatro sensorial sinestésico en una exploración al sentido de existencia de la civilización contemporánea humana.
Éxtasis 9:05 es una escenificación que se plantea como una conjugación de poéticas y lenguajes sensoriales con escenas visuales, donde el espectador tenga una participación activa al integrar su cuerpo en la escenificación.
FUNCIONES: jueves y viernes, 20:30 Hrs.
TEMPORADA: Del 12 de enero al 10 de marzo
COSTO: $350 Entrada general
LUGAR: Sede Sensorama (San Luis potosí 199 1º piso. Colonia Roma).
EL VENTRÍLOCUO
AUTOR: Larry Tremblay
DIRECTOR: Adrián Vázquez
ELENCO: Rafael Balderas y Estefanía Ahumada
COMPAÑÍA: Los tristes tigres
SINOPSIS: A primera instancia la trama de esta puesta en escena nos lleva a conocer los bloqueos de una adolescente que sueña con ser escritora, mientras la anécdota avanza nos damos cuenta que El ventrílocuo es una historia más compleja.
El espectador va descubriendo personajes imaginarios y escenarios imposibles dentro de cada historia, llevándolo a cuestionarse qué es verdad y qué no.
De la misma manera ocurre con la ilusión que crea un ventrílocuo haciendo que el espectador se cuestione si hay un solo ser manipulando a otro, transfigurando su voz para hablar por dos entes o si realmente los seres son dos.
FUNCIONES: viernes, 20:30 Hrs., sábado, 18:30 Hrs. y 20:30 Hrs., domingo, 18:00 Hrs.
TEMPORADA: Del 20 de enero al 5 de febrero
COSTO: $200 Entrada general
LUGAR: Teatro Xola Julio Prieto (Av. Xola No. 809, Benito Juárez, Del Valle).
ESTE PAISAJE DE ELENAS
De Elena Garro a 100 años de su nacimiento
DIRECCIÓN: Sandra Félix
ELENCO: Marta Aura, David Calderón León, Eduardo Candás, Ana Isabel Esqueira, Mariana Giménez, Rocío Leal, Carlos Orozco, Laura Padilla, Antonio Rojas, Violeta Sarmiento, Everardo Arzate.
Compañía Nacional de Teatro
SINOPSIS: La propuesta reúne tres obras de Elena Garro: Andarse por las ramas, La señora en su balcón y Un hogar sólido. Una misma idea las recorre y unifica. Una misma protagonista que cambia de nombre y edad en cada versión, pero no en sus sueños.
Titina, Clara y Lidia buscan la magia, lo extraordinario, lo infinito tanto en el amor como en sus relaciones con el resto del mundo y hasta su muerte permanece su concepto poético de la existencia.
FUNCIONES: Viernes, 20:00 hrs.; sábados, 19:00 hrs. y domingos, 18:00 hrs.
TEMPORADA: Del 27 de enero al 19 de febrero
COSTO: $136 Entrada general. 50% Descuento limitados a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente LUGAR: Teatro Benito Juárez (Villalongin 15, colonia Cuauhtémoc, metrobús Reforma).
LA GENTE
AUTOR: Juli Disla ADAPTACIÓN: Bárbara Colio DIRECCIÓN: Jaume Pérez
COMPAÑÍA: Carretera 45 y Pérez & Disla
SINOPSIS: La Gente es una obra estrenada en España por la compañía Pérez & Disla. La puesta se ha presentado en diferentes ciudades de España y Chile. Es la primera vez que se monta en México, colaborando dos compañías: Carretera 45 y Pérez & Disla, con la ayuda de Bárbara Colio en la adaptación. Una propuesta diferente, en la que los protagonistas son las personas que asisten a cada función.
“La gente tiene ganas de hacer cosas. La gente quiere hacerse oír. La gente quiere organizarse. La gente se implica. La gente se expresa. La gente se queja. La gente participa. La gente escucha. La gente piensa en la gente.”
FUNCIONES: martes y miércoles, 20:00 Hrs.
TEMPORADA: Del 31 de enero al 22 de febrero
COSTO: $136 Entrada general. 50% Descuento limitados a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente LUGAR: Teatro Benito Juárez (Villalongin 15, colonia Cuauhtémoc, metrobús Reforma)
TEMPORADA: Del 31 de enero al 22 de febrero
COSTO: $136 Entrada general. 50% Descuento limitados a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente LUGAR: Teatro Benito Juárez (Villalongin 15, colonia Cuauhtémoc, metrobús Reforma)
MÚSICA
ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
DIRECTOR ARTÍSTICO: Scott Yoo
SINOPSIS: La reconocida agrupación, como parte de su Temporada 2017, ofrecerá un programa integrado por La Mer de Claude Debusy y la Sinfonía No. 11 en sol menor, Op. 103 El Año 1905 de Dmitri Shostakovich.
Una hora previa al concierto, en el Foyer del recinto de Donceles se ofrecerá un pre-concierto con la Sonata para 2 violines en do mayor, Op. 56 de Sergei Prokofiev, que interpretarán Boris Klepor y, el director artístico y principal de la compañía, Scott Yoo.
ÚNICA FUNCIÓN: Sábado 28 de enero, 18:00 Hrs.
COSTO: $136 Entrada general. 50% Descuento limitados a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente
LUGAR: Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, colonia Centro Histórico).
0 Comments:
Publicar un comentario