- El teatro San Rafael es el nuevo hogar para el montaje ganador del premio la Luna al mejor musical del año; arranca su corta temporada de despedida de la capital
Cuando el pasado 20 de agosto cerró su temporada en el teatro de los Insurgentes, luego de 380 brillantísimas funciones (una veintena de ellas en gira por distintas ciudades del país) se anticipó que El hombre de La Mancha no había muerto, que estaría de descanso y en breve volvería a los escenarios capitalinos.
Y como bien sabemos que no hay plazo que no se cumpla, el momento ha llegado. Hoy, reestrena oficialmente El hombre de La Mancha, en el gran escenario del Teatro San Rafael, que convertido en La Mancha recibe al musical más ovacionado y premiado del año, con reconocimientos como la Luna del Auditorio Nacional como Mejor Musical Teatral, y el premio Bravo, también como musical del año.
Como el público bien lo sabe, El hombre de La Mancha se colocó como el suceso teatral del año, gracias a que contó y seguirá contando con el talento, la visión y la experiencia del productor Morris Gilbert, y el respaldo de Tina Galindo, Claudio Carrera y OCESA, quienes han formado un equipo de primera para levantar un proyecto que ha sido calificado por el público y la prensa como perfecto.
En esta ocasión, el elenco se revitaliza con la inclusión de Ernesto D’Alessio en el rol central, quien viene a sumarse como actor invitado al trabajo que desde la temporada pasada realizaron Gabriel Navarro y Alberto Lomnitz, El personaje de Aldonza volverá a ser protagonizado por Guadalupe Lancho, quien tendrá como suplente a Marta Fernanda. A ellas se une Kika Edgar como actriz invitada en este importantísimo rol.
Como Sancho Panza está Enrique Chi, y como invitado en algunas funciones estará Carlos Corona.
Como bien se ha dicho desde su estreno, en septiembre de 2016, esta propuesta de El hombre de La Mancha da nueva vida al clásico de Broadway, que recientemente celebró medio siglo, que coincidió con los festejos en todo el mundo por el IV centenario de muerte de don Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la novela más grande de la literatura hispana, y que es la base de este conmovedor musical, que cuenta con el libreto de Dale Wasserman, la música de Mitch Leigh y las letras de Joe Darion, basado en la obra de texto para la televisión Yo, Don Quijote, también de Wasserman.
La magia del arte escénico y la imaginación inagotable del público, convirtieron al Teatro de los Insurgentes, como sucederá ahora con el teatro San Rafael, en la cárcel en la que sucede la acción de esta historia, ubicada en la España del siglo XVI, gracias a que cada uno de los artistas que conforman nuestro equipo creativo realizó un largo trabajo de investigación, planeación, diseño y ejecución.
Cerca de 200 personas trabajaron para construir este mundo cervantino, bajo la dirección escénica de Mauricio García Lozano.
El diseño escenográfico es de Jorge Ballina, sin duda uno de los mexicanos más destacados en este rubro, quien con su inigualable talento ha creado un espacio que si bien se inspira en la cárcel Real de Sevilla, donde Cervantes fue recluido por la Inquisición a finales del siglo XVI, busca reproducir al mismo tiempo los “corrales” españoles, que eran los teatros donde se representaban las obras de teatro del Siglo de oro.
El vestuario es otro gran elemento para crear el ambiente que requiere esta puesta en escena. La responsable de esta área es Violeta Rojas, quien tuvo como referencias para la creación de sus diseños, la pintura de grandes maestros de la época como Francisco de Goya y Lucientes, Murillo, El Greco y Jose de Ribera.
El cuidado y el detalle de escenografía, vestuario y maquillaje resaltan gracias a la iluminación diseñada por Víctor Zapatero, en la que prevalece una amplia gama de tonos sepias, que busca dar una sensación de tiempos remotos, mediante el manejo de luz cálida y de aspecto natural.
El Hombre de La Mancha se presenta en el teatro San Rafael, en Virginia Fábregas 36, colonia San Rafael. Las funciones son los jueves a las 20 horas, viernes a las 18:30 y 21:30, sábados a las 17 y 20 horas y domingos a las 13:30 y 18 horas.
0 Comments:
Publicar un comentario