- Luego del Festival Internacional Cervantino, La descarga aún no se ha completado regresa con nueva temporada en la Ciudad de México
- Teatro Entre2 prepara sus actividades para el 2018, entre ellas su nuevo montaje Red, black and silver
La compañía franco-mexicana Teatro Entre2 ha tenido un año lleno de trabajo y éxito en gran parte de la República Mexicana.
Ha presentado sus obras La palmera, cuentos y mentiras para todos, una estructura tomada de Las mil y una noches donde varias historias se encajan unas en otras; Las aventuras de Pulgarcita, montaje para chiquitos, a partir de dos años que descubren el mundo de Andersen en su ambiente más delicado y fascinante revisitado de manera inédita.
Dichos montajes se han mantenido como favoritas del público por su excelente técnica de cine-teatro, que consta de espectáculos multimedia hechos a mano donde reúnen música, pintura en vivo y teatro. La historia es contada por los actores y musicalizada por un instrumentista polifacético, experto en sofisticados timbres. Las imágenes son plasmadas ante sus ojos por el pintor sentado en medio del público. Se empeña en un verdadero performance de precisión y velocidad sobre dos proyectores de acetatos para ilustrar, comentar y darle ritmo a los diferentes relatos.
Pero las creaciones de esta compañía no se limita a las cuatro paredes de un foro, ha buscado la manera de extender el quehacer artístico con intervenciones en espacios públicos, tal es el caso de Tragedia sobre ruedas, donde 15 actores y músicos, todos de traje y sobre ruedas: en bicicletas, carritos, tándems, patinetas, triciclos, etc. Juntos forman un cortejo nupcial rodante, este año se presentó en el marco del Foro Mundial de Bici México 2017.
Apoyados por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en la tercera emisión del programa México en Escena, la agrupación propuso un proyecto global sobre dos años, con el fin de salir del circuito cultural tradicional e invadir la ciudad, parques, calles, cines, bibliotecas, etc., con espectáculos de su repertorio y dos puestas nuevas que ya han sido presentadas en diferentes sedes:
La descarga aún no se ha completado, que como parte de Revoluciones Off del Festival Internacional Cervantino, estuvo en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes y en las catacumbas del Mesón de San Antonio, Guanajuato. Cuenta con tres proyecciones simultáneas en el escenario y exige la oscuridad para su desarrollo. Los textos que se utilizan como base de esta obra provienen del ensayo Mantenerse vivo, la novela Ampliación del campo de batalla, ambos de Michel Houllebecq, y de la novela El esclavo hombre viejo y el perrazo, del martiniqués Patrick Chamoiseau.
Arbolea, convivio de arte y ciencia bajo los árboles, una experiencia artística única, combinación de teatro, poesía de Mardonio Carballo, música y artes plásticas, que invita al público a acercarse, conocer y dialogar.
0 Comments:
Publicar un comentario