- Se lleva a cabo desde el 6 de febrero hasta la última semana del mes de octubre de 2019
- Ofrece una extensa programación de exhibiciones y actividades fílmicas
- Se cuenta con el apoyo del Gobierno y la Secretaría de Cultura de San Pedro, Cholula
Después de haber celebrado tres ediciones bajo el nombre de Cholula Film Festival, a partir de esta cuarta edición iniciada el pasado 6 de febrero y gracias al gobierno municipal de San Pedro Cholula, Puebla, a partir de 2019 esta fiesta de cine se transforma en su nombre y se convierte en Cine Festival de Cholula, además de ofrecer nuevas posibilidades para acercar a los habitantes de ese lugar y del resto del país al cine nacional e internacional, además de tener como meta convertir a Cholula en capital cinematográfica del estado de Puebla. De esta manera, Cine Festival de Cholula se llevará a cabo desde el mes de febrero extendiendo actividades durante todo 2019, convirtiéndose de esta manera en el más osado en cuanto a su realización, debido a que ofrecerá una extensa programación de exhibiciones fílmicas, además de varias actividades con las que se conservará la esencia de este evento, que es brindar una amplia diversidad en su programación, además de abrirse a la pluralidad e inclusión, con lo que se conserva el espíritu de reunión que ha caracterizado desde épocas prehispánicas a Cholula, Puebla. Como parte de la programación que ofrecerá durante esta cuarta edición, se están exhibiendo trabajos realizados por cineastas oriundos de Cholula y del resto del estado, teniendo como escenario principal el Teatro Municipal Cholula Ciudad Sagrada, actividades que como las restantes que conforman la amplia programación de este evento, son completamente gratis, esto debido al apoyo también del programa de actividades culturales del Gobierno de Cholula y la Secretaría de Cultura de San Pedro Cholula. “Estas exhibiciones de trabajos de cineastas poblamos son las funciones con las que arrancamos Cine Festival Cholula. Vamos a tener funciones todas las semanas de aquí a diciembre, además de que vamos a tener conferencias magistrales, exposiciones fotográficas, una sección de rescate cinematográfico muy interesantes, que incluye cortos alemanes rodados en México meses antes de que iniciará la Segunda Guerra Mundial”, dijo Marco Ruiz Cortés, Director General de este festival. Sobre la duración que tendrá esta edición del ahora llamado Cine Festival de Cholula, Ruiz Cortés dijo que tuvieron como modelo el realizado por el Festival Mensual de Cine de Tokio, Japón, y aunque dejó en claro que no tienen de inicio tener una meta en específico, mencionó que él y su equipo esperan alcanzar un promedio de 300 actividades a llevarse a cabo desde febrero hasta diciembre de 2019. “Tenemos pensada la inauguramos de un Paseo de la Fama en Cholula, además de la creación de un concepto llamado ‘Cine Combi’, con el que para llevaremos funciones a las juntas auxiliares del municipio, entre algunas otras cosas más que estamos cocinando con el gobierno municipal”, precisó. También dijo que, entre las próximas actividades que se llevarán a cabo, destaca la exhibición de un ciclo de cine en tributo a Silvia Pinal, además de una retrospectiva de Leopoldo Laborde. En lo referente a su programación, Marco Ruiz Cortés precisó que una de las metas de Cine Festival de Cholula será el poder hacer mancuerna con otros festivales nacionales e internacionales, así como con varias instituciones dedicadas a impulsar el cine nacional, como IMCINE, para poder llevar al municipio convocante una amplia gama de propuestas y actividades cinematográficas y también presentar lo que se vaya originando en Cholula en esta vertiente. Para conocer más sobre la propuesta que ofrece el nuevo Cine Festival de Cholula, otrora llamado Cholula Film Festival, los invitamos a visitar sus redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram), todas como @CholulaFilmFest |
|
0 Comments:
Publicar un comentario