El mexicano Andrés
Guerreo, ingeniero de audio quien ha
colaborado con artistas de talla internacional como Celine Dion y Beto Cuevas,
por mencionar algunos, recién terminó su
colaboración con Jonathan “Sugerfoot”
Moffet, quien fuera por más de 30 años
baterista del icónico Michael Jackson, para un proyecto independiente,
A su corta edad, su trabajo como ingeniero de audio sigue en ascenso, convirtiéndose en una de
las promesas de la industria de la música a nivel internacional.
Originario de la Ciudad de México y proveniente de una familia
de arte y música, su niñez transcurrió como en un pentagrama a través de las
notas de su abuela, prestigiada clavecinista y reconocida
maestra del Conservatorio Nacional de Música Emma Gómez. La
formación académica de Andrés Guerrero inició desde su niñez, tomando
clases de piano, guitarra y otros instrumentos que lo acompañaron hasta la
adolescencia, seducido también por las consolas y cabinas de los estudios de
grabación.
El mundo de la ingeniería de audio lo llevó a estudiar en
escuelas como SAE Institute México, así como en Berklee College of Music y UCLA en california.
En 2016 conoció a
Humberto Gatica, referente
magistral de la industria de la música por sus trabajos como productor e ingeniero en grabaciones
históricas como We Are The World, el álbum Thriller de
Michael Jackson, o artistas como Tina Turner, Julio Iglesias, Barbra Streisand,
Andrea Bocelli, entre decenas de nombres, y ganador de 16 Grammys.
Gracias a su talento, oído privilegiado y sensibilidad musical, Andrés
Guerrero se integró a Lionshare Studio, base de operaciones del propio
Gatica; primero como aprendiz, después como asistente y actualmente como
ingeniero.
En sus apenas 3 años de labor profesional en las consolas de
audio y 22 años de edad, ha trabajado como ingeniero en los
legendarios estudios Abbey Road con la Orquesta Sinfónica de Londres,
al igual que en proyectos de figuras como
Céline Dion, Josh Groban, Ana Torroja, Beto Cuevas, Natalia Jiménez, Carlos
Rivera, por mencionar algunas de las producciones de Gatica. En
cuanto a ingeniería de audio en vivo, colaboró en el homenaje que se rindió a Lucho Gatica durante el
Festival Viña del Mar 2019
También participó en el innovador proyecto 360
Reality Audio, de Sony, una experiencia tridimensional fuera de serie
que consiste en tres re-mezclas
de temas del inmortal Michael Jackson, a partir de cintas master
de primera generación, proyecto al mando de Humberto Gatica.
Instagram:@andresguerreromusic
0 Comments:
Publicar un comentario