ESSITY y UNICEF unen fuerzas por la infancia en México: "La Higiene en nuestro derecho" | entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

martes, 17 de septiembre de 2019

ESSITY y UNICEF unen fuerzas por la infancia en México: "La Higiene en nuestro derecho"

entrepalabras
  • Sólo un 62% de los planteles educativos en México disponían de agua en 2014, el 19% carecía de inodoros suficientes para los estudiantes y el 58% carecía de agua potable (INEE 2014)
  • Esta alianza busca propiciar el cambio de hábitos de higiene para beneficiar a cerca de 4,000 estudiantes y 500 profesores y padres de familia de la Ciudad de México y Chihuahua durante tres años





La higiene en la escuela es fundamental para garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a la salud y a una educación de calidad, propiciando con ello la igualdad de oportunidades en la vida.

Como resultado de una visión conjunta hacia esa meta, Essity y UNICEF lanzaron públicamente el día de hoy el programa “La higiene es nuestro derecho”, el cual promueve el correcto lavado de manos y el manejo adecuado de la higiene menstrual, entre otros aspectos vinculados al comportamiento de estudiantes, personal docente y familias.

El acceso al agua, saneamiento e higiene es esencial para asegurar la salud de las y los estudiantes. Su carencia reduce el índice en la inscripción escolar de niños y niñas, aumenta la morbilidad, las tasas de malnutrición, el ausentismo y el bajo rendimiento académico.

La iniciativa, enfocada en mejorar los hábitos en la escuela para incidir en una mejora en el aprendizaje y la permanencia escolar, busca resaltar la importante relación entre la educación en salud y el bienestar individual, involucrando a las y los alumnos, educadores, empleados del entorno educativo, madres y padres de familia, para que estén conscientes de que la salud es su derecho y, la higiene, un factor crucial para ejercerlo.

La higiene es nuestro derecho ayudará a romper tabúes sobre menstruación, además de buscar tener baños limpios y seguros, y una correcta higiene de manos, lo que aumentará el bienestar y la igualdad en las escuelas y la sociedad. La visión de Essity es mejorar el bienestar a través de soluciones líderes de higiene y salud. Con esta iniciativa continuaremos ayudando a mejorar el comportamiento de higiene entre niños, niñas y jóvenes de la mano de UNICEF en México”, dijo Josephine Edwall-Björklund, Vicepresidenta Senior de Comunicación Global de Essity. 

“Estudios realizados por Essity y UNICEF en México han mostrado situaciones preocupantes en ciertos entornos escolares que, de no cambiar, seguirán afectando negativamente no sólo la higiene de la infancia y adolescencia del país, sino también su desarrollo personal y el ejercicio pleno de sus derechos,” señaló Christian Skoog, Representante de UNICEF, citando algunos ejemplos de Chihuahua:

  • 30% de las niñas y adolescentes hacen uso de papel higiénico en lugar de toallas sanitarias.
  • 64% de las niñas mencionaron la falta de toallas sanitarias en sus escuelas.
  • 66% de las niñas piensan que los baños de sus escuelas están sucios.
  • 73% de las niñas, niños y adolescentes dijeron lavarse las manos sin jabón, elemento indispensable para la higiene.

“Essity es una empresa líder a nivel global en términos de higiene y salud, a través de su oferta de productos y servicios esenciales para la vida cotidiana, es un placer seguir actuando juntos en estos temas”, dijo Christian Skoog. “En UNICEF buscamos garantizar que todo niño, niña y adolescente ejerza su derecho a una buena salud y a una educación de calidad a través de condiciones mínimas de higiene, lo cual nos convierte en aliados ideales, como demuestra este programa conjunto”.

entrepalabras /

Anunciate aquí

0 Comments:

Publicar un comentario

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX