La Filarmónica de las
Artes, fundada hace 12 años tiene como finalidad ofrecer novedosas
propuestas multidisciplinarias en sus conciertos clásicos, ópera y
ballet, conmemorar y reconocer a los grandes artistas nacionales
e internacionales además de crear el sello novedoso que los
caracteriza: realizar espectáculos para todo tipo de gustos musicales.
En esta ocasión, con mucho respeto, amor y admiración se brindará el merecido “Adiós a El Príncipe” José José, los días viernes 18 y sábado 19 de octubre a las 18:00 horas en el Centro Universitario Cultural
CUC.
La pérdida de uno de los
intérpretes más grandes de la música romántica que ha dado nuestro país y
reconocido a nivel mundial, es sin lugar a duda una lamentable noticia;
hablar de José José, es hablar de una de
las voces más reconocidas, queridas y admiradas en el espectro musical.
No lo dudamos ni un solo momento, hacerle un homenaje a su altura, es necesario decirle “Adiós a El Príncipe” José José como
lo merece.
Lo haremos con mucho cariño, todos nos hemos identificado al menos con
una de sus canciones, que incluso las hemos dedicado, señala el director
de la Filarmónica, Enrique Abraham Vélez Godoy.
Dentro del repertorio, que
resultó particularmente difícil seleccionar, se incluyeron temas como:
Gavilán o paloma, Almohada, La nave del olvido, Seré, Amar y querer, 40 y
20, El triste, entre otros. -comentó el
maestro Vélez Godoy-
El elenco para este gran
concierto-homenaje estará conformado por: Brenda Santabalbina, Larissa
Urbina, Juan Pablo Ruiz y Maricel Tuero; además de las instrumentistas
invitadas: Bianka García (bajo), Cinthya Blackcat
(guitarra) y Yoli Moreno (batería). Los
arreglos son exclusivos de la Filarmónica de las Artes realizados por
Emmanuel Vázquez, arreglista residente. Coproducción de la Filarmónica
de las Artes y Dunkel Arts.
José Rómulo Sosa Ortíz,
mejor conocido como José José “El Príncipe de la Canción”, nació en la
Ciudad de México en 1948. En cincuenta y cinco años de carrera musical,
su interpretación y su estilo influyeron sobre
numerosos artistas del ámbito mundial. Nacido en una familia de
músicos, comenzó su carrera tocando la guitarra y cantando
en serenatas durante su juventud. Más tarde, se unió a un trío
de jazz y bossa nova en el que cantaba y tocaba el bajo y contrabajo.
José José vendió alrededor
de 100 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los cantantes
latinoamericanos más exitosos de la historia y hoy en día el artista más
importante de México. Recibió nueve nominaciones
al Grammy y numerosos reconocimientos a nivel mundial. Llenó recintos
como el Madison Square Garden, Radio City Music Hall, Las Dunas,
el Auditorio Nacional, entre otros.
Los conciertos se llevarán a
cabo el viernes 18 y sábado 19 de octubre a las 18:00 horas con un
costo de $370 y $320 en el Auditorio Fra Angélico del Centro
Universitario Cultural CUC, ubicado en la calle
Odontología número 35, colonia Copilco Universidad. Los boletos ya se encuentran a la venta en la página web http://filarmonicadelasartes.com y
en el punto de venta de la Filarmónica ubicado en avenida Cerro del
Agua número 241, piso 1, colonia Copilco de lunes a viernes de 9:00 a
17:00 horas.
0 Comments:
Publicar un comentario