- El hombre toma prestado y vive de lo que le rodea, se inspira en su entorno y plasma con su creatividad
- Testimonio material e inmaterial de lo que nos provee la biodiversidad del país, ubicada entre las cinco más importantes del mundo
- México es uno de los exponentes, a nivel mundial, de toda su riqueza natural expresada através de la artesanía
El
aprovechamiento de los materiales naturales en la producción artesanal es tan
vasto e importante como la inmensa biodiversidad de nuestro país, además de la
espléndida y maravillosa imaginación, creatividad y destreza de los artesanos
mexicanos, que el público podrá disfrutar a través de Bioartesanía, exposición temporal
que presenta el Museo de Arte Popular
(MAP), del 21 de julio al 30 de septiembre.
Hablar
de lo que es y significa la artesanía de México nos traslada a varios siglos de
historia, de creaciones en donde la tradición, las costumbres, el mestizaje y
la inagotable diversidad de culturas han dado un pulso extraordinario a la
producción artística de nuestro pueblo, la cual se origina de un dinámico
triángulo de interacción entre naturaleza, hombre y sociedad.
La
artesanía es sin duda alguna un referente de lo que el hombre puede hacer en colaboración
con su entorno; es testimonio material e inmaterial de lo que nos provee la
biodiversidad y es portavoz de las tradiciones, de formas de pensar y de concebir
el mundo que nos rodea.
Colores,
formas, materiales, técnicas e historia; se conjugan para dar lenguaje,
pertenencia e identidad a un país como México, en el que desde tiempos
ancestrales se reproducían objetos como cestería, cerámica, trabajo en piedra o
en madera, siempre en función y relación con la naturaleza.
Esta
muestra tiene como objetivo acercar y presentar el cómo y el por qué de la
permanencia de muchos objetos de tipo artesanal; pretende también explicar, de
forma visual, el origen de este tipo de objetos, es decir, su materia prima,
los tintes y pigmentos que ostenta, así como de su elaboración, de la
dificultad y complejidad de su manufactura, de lo simple y costoso de su
obtención, y lo complicado del proceso.
0 Comments:
Publicar un comentario