entrepalabrasMX

Anunciate aquí

Submit your Email

Anunciate aquí

Recruitment-as-a-Service (RaaS)
En medida en que la tecnología va creciendo, el mercado laboral evoluciona y las empresas buscan talentos que sean disruptivos
3 Jul 2022
90% de los jóvenes recurre a recomendación para adquirir servicios financieros: Mambu
En la encuesta realizada a 1,250 Millennials y Gen-Z en Latinoamérica, Mambu encontró que las recomendaciones “boca a boca” siguen siendo el factor decisivo
3 Jul 2022
MATI Talent Institute presenta Academia para Niños Sobresalientes mexicanos
Su finalidad es brindar atención educativa personalizada para alumnos con coeficiente intelectual elevado y basado en la modalidad del Homeschooling
3 Jul 2022
Ford de México, en camino a convertirse en el Centro de Ingeniería más grande de toda Latinoamérica
Más de 140 ingenieros e ingenieras de México estuvieron involucrados en la ingeniería de Mustang Mach-E
3 Jul 2022
VMD, empresa mexicana pionera en hacer realidad casas prefabricadas premium de alto diseño en el mundo
El objetivo principal de la mexicana, Vivienda Mínima de Descanso (VMD) es ofrecer casas prefabricadas premium, con alto diseño y modulares
3 Jul 2022

martes, 8 de abril de 2025

Sala Pepsi Black, espacio íntimo para sentir el arte

entrepalabras




La escena del entretenimiento en vivo en la Ciudad de México está a punto de redefinirse con la apertura de la SALA PEPSI BLACK, un nuevo espacio íntimo diseñado para acercar al público con sus artistas, creadores y figuras favoritas. Este innovador recinto, ubicado en el World Trade Center Ciudad de México como un anexo del icónico PEPSI CENTER, fue inaugurado el pasado 25 de marzo, marcando un antes y un después en la oferta de espectáculos de la capital.  


Con una capacidad para 370 personas, la SALA PEPSI BLACK busca alojar distintas formas de entretenimiento. Desde conciertos acústicos, stand up, gaming events, e-sports, presentaciones en vivo de creadores de contenido digital, grabaciones de podcast frente a la audiencia, hasta temporadas cortas de teatro, todos eventos creativos y novedosos como la marca PEPSI BLACK que tiene una personalidad retadora, de vanguardia, y audaz que busca detonar la curiosidad entre quienes la consumen.

 

UN ESPACIO QUE HACÍA FALTA EN ESTA ZONA DE LA CIUDAD


En los últimos años, el entusiasmo del público por asistir a espectáculos en vivo ha ido en constante aumento, al igual que la frecuencia de asistencia per cápita a eventos de entretenimiento. Sin embargo, existía un vacío notorio en cuanto a espacios pequeños, versátiles y de alta calidad en este punto neurálgico de la ciudad. La ubicación de la SALA PEPSI BLACK C vial y de transporte teniendo como arteria principal la avenida Insurgentes Sur y el Metrobús que circula por la misma, así como la ventaja del amplio estacionamiento del World Trade Center Ciudad de México.


Con la llegada de la SALA PEPSI BLACK, este vacío será historia. Ahora, tanto artistas emergentes como consagrados tendrán la oportunidad de ofrecer experiencias íntimas, directas y llenas de energía para sus seguidores, una sala donde, a sólo unos metros del artista o creador de contenido, se podrá vivir la oportunidad de disfrutar de un concierto acústico inolvidable o reír a carcajadas con un stand up único. Eso es SALA PEPSI BLACK.  


UN NUEVO CAPÍTULO EN EL ENTRETENIMIENTO EN VIVO


La administración de la SALA PEPSI BLACK estará en manos del mismo equipo que opera exitosamente el PEPSI CENTER, lo que garantiza un estándar de calidad impecable tanto en producción como en experiencia del público.  


El diseño del espacio está pensado para proporcionar una conexión más íntima entre el talento y la audiencia, convirtiendo cada evento en un momento único e irrepetible donde cada persona que cruce las puertas sienta que está viviendo algo realmente especial, algo que nada más SALA PEPSI BLACK puede ofrecer.


LA NUEVA CASA DEL ENTRETENIMIENTO EN PEQUEÑO FORMATO, PERO DE GRAN IMPACTO


Un espacio donde la experiencia en vivo será intensa, vibrante y envolvente. La Ciudad de México está a punto de sumar un nuevo referente a su rica oferta cultural y de entretenimiento, y SALA PEPSI BLACK está preparado para liderar esta nueva era.


SALA PEPSI BLACK no es sólo un lugar… ¡es donde la energía del entretenimiento cobrará vida!


CONFERENCIA DE PRENSA:


https://youtu.be/3O1LED2w8-I?si=kb3e0OPvsxUWrdKR

lunes, 7 de abril de 2025

Música con conciencia ecológica: Matías Gruener y Dany Dstance

entrepalabras


FOTO: CORTESÍA CONSECUENCIAS



MATÍAS GRUENER y DANY DSTANCE están decididos a compartir su talento para algo más grande: Semillas de Amor, la canción oficial de esta campaña que invita a los jóvenes a tomar acción, de la mano de la Fundación del Dr. Simi, se promueve la cultura del ayudar y del cuidado del medioambiente a través del voluntariado social y por la naturaleza entre las juventudes y a través de la música.

Todo este proyecto musical, sus nuevas producciones y su sentir como exponentes de la industria musical, nos platican para entrepalabrasMX detalles de Punto de encuentro así como de su música.

entrepalabrasMX: ¿Cómo comienzan en el ámbito artístico?

Matias: Emocionado muy feliz, en mi casa siempre ha habido mucho arte, este rollo de compartir lo que uno siente, expresar lo que siento por medio del arte, la música siempre ha estado ahí para mí, nunca me ha dejado solo y sin duda poder entrar a la industria musical y conocer poco a poco como funciona las cosas y sobre todo el poder llevar mi esencia de lo que soy yo, es algo muy bonito y todavía mejor el poder compartirlo con toda la gente que me sigue, mis amigos es una experiencia que no tengo como agradecerlo.

Dany: Inicié en el año 2020 ya con mas forma, pero desde muy pequeño escribía letras para la familia, amigos, pero en ese año -2020- compuse una rola que muchos hicieron suya, he tenido un sentido de que hacer este gran arte lleva ciertos compromisos para llegar a nuevos públicos, conectar con la gente y que vayan ubicando lo que haces.

entrepalabrasMX: Tengo entendido que tu primera experiencia fue con la puesta en escena de los Locos Adams, ¿correcto?, ¿que nos puedes contar al respecto de esta obra teatral?

Matias: comencé a los 6 años, en teatro música, me llego la oportunidad de poder hacer casting y fue algo que no me esperaba, recuerdo que acompañaba a mi mama a los ensayos, a sus funciones, pero una ocasión el que hacia el personaje de Pericles ya estaba muy grande -de edad- y muy alto de estatura; recuerdo que le insistí -a mi madre- en saber si podía realmente hacer casting, aunque déjame decirte que el personaje que hacía Pericles llevamos una excelente relación de amigos.

Y pues en ese entonces, me quedaba a ver la obra y estaba ilusionado en saber si podría realizar ese personaje, te puedo decir que el escenario me llamaba y me decía -risas- ven sube que aquí está lo que tanto te apasionará.

entrepalabrasMX: ¿Cuánto tiempo duraste en la obra de los Locos Adams?

Matias: realmente todo se dio durante la obra, no tuve un acercamiento hacia la música, hacia los escenarios, digamos como un antes -sabes- digo a lo que me refiero es que tenía la idea, pero ya estar parado ahí es otra cosa, el ver los ensayos de mi mamá pues es una cosa totalmente distinta por ya hacerlo -tu-. Siempre estaba digamos tras bambalinas, ya cuando supe que me había quedado en la obra, ahí comencé a descubrir mi voz, mis habilidades, el desarrollarme totalmente en un escenario supe que podía hacerlo y crecer como un artista completo.

entrepalabrasMX: ¿Qué tan difícil es hacer teatro musical?

Matias: es hacer todo al mismo tiempo, bailar, cantar, moverse, aprender el guion, todos los sentidos trabajan al cien por ciento, no puedo decirte que es fácil, pero si uno lo ama, si uno tiene todas las ganas, el resultado será muy satisfactorio y sin dejar a un lado que el teatro es muy exigente, debes de estar en los ensayos a tiempo y bien estudiado todo lo que te corresponde hacer. Si sin 6 meses de trabajo ahí estamos al pie del cañon.

entrepalabrasMX: en cuanto al canto ¿Cómo llega tu primera producción musical?

Matias: sucedió algo muy curioso, al concluir mi participación con los Locos Adams, yo quería seguir actuando, quería seguir con el teatro musical. Pasan un par de años y se comienzan a presentar un par de oportunidades, pero la escuela estaba de por medio y pues ni modo a cumplir con esas obligaciones, pero si puedo decir que ese intervalo de estudios, estuve una obra que se llamo a los 13 y de ahí no se recuerdes un grupo musical que se llamaba Lemon Grass, el cual estuve un año con ellos y fue ahí donde el tema del canto fluyo.

Sucede lo de la pandemia, en ese encierro -que nadie quería- ahí me centre como cantante y sucedió de todo: saque dos covers, luego estuve con una banda llamada Sheiker y el preámbulo de todo fue cuando fui a Tijuana por un proyecto de una serie y para mi suerte me rompen el corazón y es ahí donde me animo a componer, contacto a Dany y juntos componemos una rola titulada: Con las estrellas.

-----entra Dany a entrevista----

entrepalabrasMX: Punto de encuentro, ¿Qué es y cómo se arma el dueto para el proyecto?

Dany: nace por medio de la amistad entre los dos, con lo que comentaba Matias de la idea que tenía de su rola pues fue ahí, posterior a ello cantamos juntos, compartimos el escenario y al ver que hacíamos buena mancuerna nos llega la invitación de hacer un evento con el enfoque de conciencia ambiental de la mano con Farmacias Similares, una gira bajo el formato de presentarse en diversas universidades y el concepto de este proyecto es que en cada show, realizamos una dinámica que va de hacer una serie de bolitas de tierra con semillas, recabar lo más que se pueda y a mediados de este año plantarlas.

Matias: dentro de este proyecto pues tenemos toda la libertad de promover nuestra música, nuestro espectáculo, cada uno va compartiendo el escenario y conectando con el público.

Dany: promovemos todo y de hecho tanto Mati como yo, estamos por sacar nuevo disco, entonces este proyecto la verdad no está ayudando mucho para que conozcan más nuestra música.

entrepalabraMX: dentro de este proyecto tiene contemplado integrar a más artistas

Matias: si lo teníamos contemplado, creo la idea no esta mal, pero los tiempos, temas de logística, agendas es lo que lo hace complicado, pero lo mejor es que nos animamos que los asistentes se suban al escenario y la verdad nada mal y algo muy cierto que puedo decirte es que el escenario es para compartir no para competir y sin duda creo que en este país en esta industria, existe mucha competencia, como que todos tienen prisa, esa hambre de demostrar que uno es mejor que el otro pero creo esa no es mi onda, sino todo lo contrario.

Dany: compartir el escenario es lo que yo coincido con Matias, estar en un escenario y que nuestra música sea disfrutada es un aprendizaje constante como vamos conectando con el público, salir un poco de mi zona de confort, colaborar, transformar estilos, es dar nuevos retos para saber que cada presentación tendrá su toque único y que los asistentes se lleven una grata experiencia y conozcan mejor nuestra música.

entrepalabrasMX: para estas generaciones qué mensaje les pueden compartir ante todo lo que sucede en este complejo entorno social

Matias: en mi caso siempre lo he visto de esa manera, para mí la música es un espacio, es un lugar y es algo donde no importa absolutamente nada, simplemente es para que la gente te escuche, las letras de hoy en día, no logro entenderlas hacia donde desean conectar -si es que es el caso- y al final esta producción que esta por salir, las letras son parte de mi vida entera, historias que no le  he contado a nadie, así como vivencias. Quiero que las personas usen mi música para aquello que no se atreven a decir.

Dany: La música y el arte en si es el humano sintiendo, es algo de lo que esta sucediendo en su vida, la música es ese instante en que procuramos olvidar nuestros problemas, imaginar otros escenarios. Como parte de la industria del entretenimiento busco que la gente la pase bien, que mis rolas conecten y se llevan una grata experiencia.

 

Punto de encuentro cierra la primera etapa y de ahí viene una serie de reuniones con Farmacias Similares para revisar la segunda etapa y darle el cierre a lo que representa el programa concierto con causa ambiental.

jueves, 27 de marzo de 2025

Más de 14,700 terapias asistidas con perros en 2024 con Purina® Juntos es Mejor y CENATAC

entrepalabras

 

PURINA® y CENATAC A.C. con “Juntos es Mejor” amplían alianzas en hospitales para transformar vidas mediante terapias asistidas con perros
  • Durante 2024, se llevaron a cabo más de 14,700 intervenciones, cada una con su propósito específico introduciendo perros especialmente seleccionados y entrenados para brindar apoyo terapéutico a personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.

- Paola Mendoza , Directora de Marketing de Nestlé Purina México
- ⁠Vanessa Pallares, Fundadora y Directora del Centro de Actividades y Terapias Asistidos con Caninos (CENATAC A.C.)
- Itzel Paulina Hernandez Cortes, Jefa de salud Mental del Centro Médico ABC
- Lic. Mitzi Chávez, Presidenta del Hospital Infantil de México Federico Gómez
Denih Emilia Picasso López, Médico adscrito al departamento de soporte para la calidad de vida del Instituto Nacional de Pediatría
Ciudad de México, 20 de febrero de 2025 — PURINA®, como líder en la industria de alimentos para perros y gatos, que garantiza que las mascotas de las familias mexicanas reciban diariamente la mejor nutrición posible, reafirma su compromiso con implementar acciones que van más allá de la alimentación nutritiva, mediante la creación de programas que generen un impacto positivo en las comunidades donde opera y en el medio ambiente.

Ejemplo de ello es su iniciativa “Juntos es Mejor” que en colaboración con el Centro de Actividades Asistidas por Caninos A.C. (CENATAC), brinda apoyo a personas con discapacidad y en situación vulnerable a través de terapias asistidas por perros. Este año, anuncian con entusiasmo la ampliación de este proyecto con nuevas alianzas en hospitales de la CDMX. 

Para fortalecer el compromiso de PURINA® con la comunidad y su objetivo de concientizar sobre los beneficios que tiene el vínculo entre los perros y las personas, durante 2025 el programa amplía su alcance colaborando con el Centro Médico ABC, el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y el Instituto Nacional de Pediatría. Mientras que continúa trabajando con la Casa Cuna Tlalpan, el Centro de Rehabilitación Zapata “Gaby Brimmer” así como con el Hospital del Niño DIF Hidalgo, el Hospital Pediátrico Coyoacán y el Hospital Aragón.

"Los beneficios de la terapia asistida por perros están ampliamente demostrados. El contacto con un perro mejora el estado de ánimo, reduce la presión arterial y facilita que los pacientes estén más receptivos para aprender y recibir tratamiento. La presencia de un perro en el proceso terapéutico contribuye a que la experiencia del paciente sea mucho más placentera", comentó Vanessa Pallares, fundadora y directora del Centro de Actividades y Terapias Asistidas por Caninos A.C. (CENATAC).

En 2024, se llevaron a cabo más de 14,700 intervenciones, cada una con su propósito específico introduciendo perros especialmente seleccionados y entrenados para brindar apoyo terapéutico a quienes más lo necesitan. El objetivo principal es mejorar su calidad de vida a través de diferentes modalidades:
  • Terapias en instituciones: estas sesiones involucran la interacción entre el perro, el técnico y el beneficiario, abordando aspectos físicos, psíquicos y sociales para potenciar su bienestar. 
  • Terapias en hospitales: facilitando la adaptación de los pacientes al entorno hospitalario, especialmente con niños y sus familias, para mejorar su experiencia durante su estancia. 

"Juntos es Mejor" se ha consolidado como un programa de PURINA® que muestra su liderazgo y dedicación en causas que promueven no solo la unión entre las mascotas y las personas sino también que impacten en el bienestar físico y mental de la sociedad.

"En PURINA® estamos comprometidos en promover la concientización sobre los beneficios del vínculo entre las personas y mascotas. Con este programa, buscamos mejorar la calidad de vida de diversas personas y sus familias"destacó Paola Mendoza, Directora de Marketing de Nestlé Purina® México"Nos entusiasma poder ampliar nuestro impacto en la comunidad, trabajando junto a instituciones con experiencia en la atención a personas en situación de vulnerabilidad".


Conferencia de prensa: 


miércoles, 19 de marzo de 2025

ARRASA CON FOREVER YOUNG, LA FIESTA DISCO EN EL LUNARIO

entrepalabras

  • Sold Out en su primer concierto en la Ciudad de México
  • Recuperan los años dorados de la discotheque
  • 9 de mayo regresan al Lunario



El pasado mes de febrero, el Lunario del Auditorio Nacional vibró con una energía desbordante cuando MUZIEK GRAN BAND se presentó por primera vez en la Ciudad de México con su espectáculo FOREVER YOUNG, LA FIESTA DISCO, superando todas las expectativas y dejando una huella imborrable en el corazón de los asistentes. Originarios de Mérida, Yucatán, esta agrupación ha sido la sensación en eventos privados y conciertos de su región, y su llegada a la capital marcó un antes y un después en su trayectoria.

 

¡TAQUILLA AGOTADA Y NOSTALGIA A FLOR DE PIEL!


Con el Lunario a su máxima capacidad, fanáticos de diferentes ciudades de la República Mexicana se dieron cita para atestiguar un espectáculo inolvidable. El repertorio de MUZIEK GRAN BAND llevó al público a un viaje en el tiempo, reviviendo la era dorada de la discotheque con los más grandes clásicos de los años 70 y 80. A través de seis poderosos bloques musicales rindieron homenaje a leyendas como Donna Summer, Gloria Gaynor, Walter Murphy, Barry Manilow, Wham!, Pointer Sisters, Michael Jackson, Cyndi Lauper, Madonna, Boney M., Abba, Kool & The Gang, Bee Gees, Baltimora ¡y muchos más!

 

Himnos como I Will Survive, Disco Inferno, Take On Me, Staying Alive, Billie Jean, Copacabana, Never Can Say Goodbye, How Deep Is Your Love, Can’t Take My Eyes Off You, Mamma Mia, What A Feeling, entre muchos más, nunca se habían escuchado juntos en un concierto que se convirtió en más que una experiencia escénica en vivo.

 

LA MAGIA DEL POP EN ESPAÑOL

El concierto también incluyó un emotivo bloque dedicado a éxitos en español que marcaron una época. Flans, Menudo, Alejandra Guzmán, Luis Miguel, Emmanuel, Alaska y Dinarama, Napoleón, José José… Cada tema despertó la nostalgia y provocó una ola de coro colectivo que estremeció el recinto coreando y bailando como en aquellos años gloriosos.

 

ARMONÍAS ENVIDIABLES Y TALENTO IMPECABLE

Con cuatro vocalistas al frente, el ensamble de armonías fue sencillamente envidiable. La sincronía perfecta y el talento impecable de toda la agrupación elevaron cada interpretación, transportando a la audiencia a las pistas de baile más icónicas de antaño. 

 

UN CARNAVAL DE CIERRE Y UN FUTURO BRILLANTE

El cierre del concierto fue apoteósico con el emblemático Disco Samba, convirtiendo el Lunario en un carnaval lleno de alegría y celebración. Pero esto es sólo el comienzo, ya que MUZIEK GRAN BAND está listo para saltar a la internacionalización llevando su inigualable experiencia retro musical. 

 

¡IMPERDIBLE!

Para el público que no alcanzó lunar para esta inolvidable noche, MUZIEK GRAN BAND regresará al Lunario el próximo 9 de mayo. Es momento de prepararse para cantar, bailar y revivir la magia de los años dorados, porque la fiesta apenas comienza. 

 

¡MUZIEK GRAN BAND ha llegado para quedarse y mantener encendida la llama de la nostalgia!

 

Instagram @muziekgrandband

Sound Check Xpo edición numero 21 llega en marzo al World Trade Center de la Ciudad de México

entrepalabras

  • Grandes invitados: Ettore Grenci (Marc Antony, Luis Fonsi); Marc Urselli (U2, Frank Sinatra, Sting); Buton Ishmael (Madonna), Ken Caillant (Fleetwood Mac), Deantoni Parks y Ximena Sariñaña

 


A lo largo de 21 años, sound:check XPO se ha posicionado como el referente de la Industria de la Música y el Espectáculo en nuestro país y Latinoamérica, presentándonos cada año grandes invitados multipremiados por sus trabajos en producción, ingeniería y música; así como lo más novedoso en tecnología en audio, video, iluminación, escenarios y DJ. La cita es en el World Trade Center Ciudad de México los días 30, 31 de marzo y 1º de abril. 

Con más de 13 mil metros cuadrados, alrededor de 300 stands, 12 salas demos, 6 salas de capacitación, el Auditorio sound:check de masterclases y un Pasillo Music Business, sound:check Xpo contará con todo lo necesario para que los profesionales de esta industria cuenten con información actualizada de tecnologías, equipos, servicios relacionados con la producción de espectáculos y música, en rubros como ingeniería en audio, video, iluminación,  efectos especiales y escenarios. 

No sólo los ingenieros de audio, diseñadores de iluminación y video, productores, compañías de renta, empresas de producción, distribuidoras de equipo, músicos y estudiantes, sino también los melómanos de corazón tendrán la oportunidad de ponerse al día, obtener información valiosa e incluso alternativas de negocios en esta xpo que, sin duda, cada año el número de visitantes aumenta por su gran valor y aporte a la industria.

 

¿Quiénes son los invitados estelares de este año en las Masterclasses?

 

ANDRES MAYO Y MARTÍN MUSCATELLO

Mezclando a Bizzarrap en Dolby Atmos

El ingeniero de audio con más de 30 años de carrera y créditos en más de 4 mil álbumes, Andrés Mayo y Martín Muscatello, destacado productor musical e ingeniero, llegan para responder a las preguntas: ¿Cómo mantener la esencia de la mezcla original y a la vez crear una experiencia nueva y diferente en el género urbano?, ¿Cómo lograr la espacialidad del audio en 360 grados sin perder potencia ni peso? 

ETTORE GRENCI

Sensibilidad, intuición y magia técnica detrás de producción musical

Con 30 años de carrera y navegando entre géneros musicales en producción musical y mezcla, el compositor y productor que ha trabajado con Marc Anthony, Luis Fonsi, Alejandra Guzmán y Natalia Lafourcade hablará de cómo la emoción es capaz de transformar errores técnicos en magia pura. 

NICK LAUNAY

¿Cómo llegaste a ser productor discográfico?

Este prolífico productor e ingeniero inglés, estandarte de la producción de música alternativa de bandas y músicos como Public Imagen Ltd, Kate Bush, Lou Reed, Nick Cave y Arcade Fire, entre otros, hablará de su historia en la industria musical. 

MORTEN LINDBERG

Grabación de música inmersiva

La clave para una buena grabación es mantener la ruta de la señal limpia y corta, con la menor cantidad de componentes posible. Esta es la base con la que el productor de grabación e ingeniero de sonido de origen noruego, con 43 nominaciones al Grammy desde 2006, impartirá esta por demás interesante masterclass. 

MARC URSELLI

Grabación, mezcla y sonido en vivo a través de muchos géneros musicales.

El productor, ingeniero de mezcla en estudio y en vivo y diseñador de sonido nominado a 7 Premios Grammy y ganador de 3 de ellos, llega a sound:Check Xpo para hablar de su tremenda experiencia en bandas y artistas como U2, Foo Fighters, Nick Cave, Lou Reed, John Zorn, Frank Sinatra y Sting, entre muchos otros. 

JOSH ROGOSIN

Periodista sonoro, con el ex gurú de Tiny Desk

El ingeniero que definió el sonido icónico de la serie Tiny Desk Concert durante diez años, brindará en esta masterclass sus técnicas únicas de grabación y su filosofía para capturar un sonido auténtico y sin procesar.

KEN CAILLANT

El Productor de Fleetwood Mac difunde rumores

Productor e ingeniero de discos, cuyo legendario trabajo le ha valido múltiples nominaciones al Grammy, incluida la “Mejor ingeniería de álbum” y el premio Grammy al “Álbum del año” por el disco “Rumours” de Fleetwood Mac, uno las producciones màs vendidas de todos los tiempos. Además, produjo “Tusk”, “Mirage”, “Live”, “The Chain Box Set” de la misma banda.

DEANTONI PARKS

The Ultimate Drum Machine

A lo largo de sus 20 años de carrera como baterista prolífico y experimental, productor de discos y compositor de películas, Deantoni Parks ha colaborado con luminarias como André 3000 (“New Blue Sun”), Abbi Jacobson (“A League of Their Own”), Paul Schrader (“Dog Eat Dog”), T-Bone Burnett (“True Detective”), Rockstar Games (Grand Theft Auto V) y, más profundamente, con John Cale de The Velvet Underground y Omar Rodriguez-Lopez de Mars Volta. Deantoni tiene una licenciatura en Artes de Berklee College of Music, en 2019 creó una feria de tecnología y artes llamada Technoself Immersive y en 2020 creó una escuela y un plan de estudios en línea: Technoself School of Philosophy. 

Todos ellos compartirán sus valiosos conocimientos y experiencias que los han llevado a ser reconocidos en el mundo por sus exitosos trabajos en la producción, ingeniería y música.

También los visitantes podrán conocer la Pan American Audio Educators Conference, disfrutar de la presencia de SoundGirls, y vivir la experiencia a través de actividades que los expositores están preparando para hacer de esta edición una gran fiesta de diversión y conocimientos. ¡No te la pierdas!

 

www.soundcheckexpo.com.mx

Facebook SoudcheckXpo

Instagram: soundcheckxpo

Coprights @ 2021, Blogger Templates Designed By Templateism | Copy Blogger Themes | EntrePalabrasMX